Esta es una preocupación constante en todas las empresas que recién inician en el Marketing Digital. Pero no te preocupes, si estás en esta situación, todo tiene solución. ¿Cómo? Aplicando las estrategias SEO y de Posicionamiento Web que Gen Consultores Digitales te proveerá en este artículo. ¿Estáis preparados para vender? ¡Empecemos!

 

¿Funcionará el SEO en 2022?

¡Por supuesto que sí! Esta es una increíble estrategia a desarrollar si quieres generar interés a largo plazo y sin gastar ni un solo euro. ¡Cuidado! Observemos lo que hemos escrito, hemos dicho interesados, más no clientes. ¿Por qué? Porque también depende de la calidad del producto o servicio de vuestra marca para dar ese último toque que convierte interesados en compradores.

¿Buscas vender ya? Entonces, el SEO también te ayudará, pero será acompañado de una Campaña SEM. Ambas estrategias cumplen sus objetivos sin problemas cuando son apoyadas con una buena selección de palabras claves positivas, negativas, segmentaciones y claro, un prometedor monto de inversión. Pero no os preocupéis por ello en estos momentos, lo veremos en otros párrafos.

El 2022 se ha convertido en un año donde la población se ha decidido a buscar sus productos en internet, dejando atrás los servicios tradicionales. La globalización y la visión customer centric, palabras recurrentes en el Marketing Digital, toman apoyo en el E-commerce. Debido a que puedes comprar en cualquier parte del mundo y recibir todo tipo de críticas o recomendaciones que influyen en tu reputación online.

¿Tu Página Web no vende? ¿Es customer friendly o crees que lo es? ¡Averigüémoslo a continuación!

 

Estrategias SEO para atraer clientes

En las siguientes explicaciones iremos desde problemas en la Página Web hasta acciones en las Campañas SEO y SEM.

 

Contenido contextual

¿Cuántas veces habéis encontrado artículos que hablan mucho, pero dicen poco? Basta de llenar páginas con texto para cumplir un límite de caracteres apropiado. Los navegadores ya no piden eso, ni tampoco los clientes. Lo que se busca es encontrar información detallada que responda preguntas que aún no se han hecho los interesados, sin importar que esta tenga 300 o 1000 caracteres.

Ahora, el texto tiene que ser claro y estar enfocado en un tema. No os vayáis por las tangentes de una temática. Si queréis hablar de SEO y Posicionamiento Web, detalla sobre ello.

 

Imágenes con descripción y relación

¿Cuántas veces habéis encontrado artículos con imágenes que dicen una cosa, pero el título se refiere a otra? Aquí demostramos que es necesario que todo esté relacionado para producir esa conexión con el artículo.

Para la parte del Posicionamiento Web, te recomendamos que subas vuestras imágenes con el nombre del artículo y el nombre de vuestra empresa. Por ejemplo, nosotros podríamos poner en una imagen de este artículo:

“Auxilio-mi-página-web-no-atrae-clientes-Gen-Consultores-Digitales”.

 

Metadatos detallados

Aquí es requisito detallarle al buscador que es lo que es y hace la empresa. Nosotros podríamos: “Agencia de Marketing Digital enfocada a pymes de España, Valencia”. Desarrollamos Campañas de Redes Sociales, Posicionamiento Web y mucho más.

 

Lucha por palabras claves

Tengamos en claro que no todas las palabras que queramos, el interesado realmente buscará. Hay diversas formas de hablar y escribir, por lo que nuestro objetivo será encontrar un aproximado de palabras que ellos usen para aparecer en sus resultados.

Por otro lado, si la palabra clave que encontramos ya la tiene capitalizada una marca, no recomendamos ir a por ella. El hacerlo solo desgastará vuestro capital, y nadie quiere eso. Al contrario de ello, aconsejamos buscar otras palabras que te ayuden a diferenciarte como un nicho. Solamente cuando consigas ser reconocido/a con ellas, podrás pelear por otras keywords tomadas.

 

Uso de palabras claves negativas

Todos ya sabemos la importancia de la segmentación, pero de lo que no muchos saben es de las palabras claves negativas. Estas son fantásticas en las Campañas SEM, ya que sin ellas, es probable que un porcentaje de tu inversión en internet sea desperdiciada.

¿Cómo funcionan las palabras claves negativas? Simple, al igual que ponemos palabras con las que queremos que nos relacionen y encuentren, aquí ponemos aquellas con las que “no” queremos que nos encuentren. Así evitamos aparecer en búsquedas no relacionadas y que se hagan clics en nuestros anuncios o Páginas web sin provecho para nuestra marca.

¿Qué os pareció esta información? Con ella estamos seguros de que podréis mejorar el SEO de vuestra web y ganar más clientes. ¿Queréis que os ayudemos desarrollando vuestras Campañas de Marketing Digital? ¡Entonces contactádnos por nuestra Página Web!