¿Con intenciones de crear un E-commerce en Facebook? Pues habéis tenido una fantástica idea, esta es, sin duda, una gran alternativa para cualquier startup o pyme que quiera crecer en internet. ¿Cómo funciona el Marketplace de Facebook? No te preocupes, en Gen Consultores Digitales os lo explicamos. ¡Empecemos!

 

¿Qué es un Marketplace?

La mejor referencia que os podemos hacer es pensar en un Marketplace como un centro comercial. Este es un gran complejo lleno de tiendas y que, por estar ubicados allí, pagan cierto alquiler. En el caso digital son Páginas Web que te permiten generar tu propio perfil o tienda online dentro de su plataforma. Ganando ellos un porcentaje de cada una de tus ventas o por promoción de tus artículos.

Es una grandiosa idea si planeáis crecer en internet, pero no contáis con el capital necesario para tener tu propia web. Ahora, ¿qué tiene que ver Facebook en este tema? Pues que cuenta con un gran Marketplace disponible para ti. Básicamente, lo único que tenéis que hacer es crear tu perfil y comenzar a publicar. Hay más de cómo hacerlo, pero eso lo veremos más adelante.

¿Sabéis que Facebook cuenta con gran potencial? Así es, esto se debe a que esta es una red social. Es decir, tu trabajo y modo de entretenimiento se encontrarán en un mismo lugar. Veamos algunos de los beneficios de vender por Facebook:

  • Su publicidad cuenta con un ciclo de vida superior a otras publicaciones desde perfiles.
  • Se permite ordenar los productos por cercanía geográfica.
  • Permite publicaciones optimizadas para un mejor alcance.
  • Contáis con la posibilidad de interactuar directamente con tus interesados.

 

¿Cómo aumento mis ventas en Facebook?

El trabajo en un E-commerce no tiene por qué ser difícil. Al contrario, si llevamos bien ciertos consejos, las probabilidades de llegar a más clientes se aumentan. Veamos algunos ejemplos que hemos recopilado:

 

¿Qué se vende más?

No decimos que siempre vayas con la corriente de lo que el mercado indique. Pero si investiga qué productos son más solicitados y pueden ser incluidos dentro de tu parrilla de contenidos.

 

Imágenes de calidad

No hay necesidad de que las fotos de los productos tengan un acabado profesional. Pero lo que sí se solicita es que todas las imágenes sean nítidas, con una buena iluminación y sin ediciones fraudulentas. Está bien poner la marca de agua sobre vuestra imagen, pero no cambiar datos en el producto.

 

Incluye todos los datos relevantes de tus productos

Aquí hay que poner datos como la categoría donde se debería encontrar el producto ofrecido. La descripción es muy importante, hay que ser claros, directos y concisos con ella. No pongáis información privada de tu persona o tu producto, como números de serie, entre otros.

 

Has Seo

Las palabras claves son cruciales para un Marketplace. Con ellas ayudarás a que te encuentren con mayor facilidad. Investiga cuáles son las publicaciones que tienen mayor interacción y cómo estas se publicitan. Una buena fórmula es: Tipo de producto + marca + color/género/característica (uno de estos tres).

 

No hagáis spam

Una vez publicado un artículo, no es necesario que vayamos subiéndolo continuamente para que más gente lo vea. Esto puede considerarse como spam y es lo menos que debemos desear. Para resolver la necesidad del alcance prueba realizando una Campaña SEM.

 

Haced una Campaña SEM

Las campañas pagadas funcionan para obtener cierto tipo de objetivos como: Alcance, clics, interacciones, entre otros. No es necesario que os gastéis todo vuestro presupuesto en ellas. Recomendamos crear una descripción atractiva, con una pregunta y emoticonos que llamen la atención. Esta tiene que ser breve pero impactante. Junto con el apoyo de un poco de tu presupuesto, veréis que el alcance será mejor.

¿Qué opinas de este artículo? ¿Ya os sentís preparados para hacer una Campaña de Marketing Digital para tu Marketplace? ¡Si es así, entonces Gen Consultores Digitales os invita a ser socios estratégicos! ¡Contactadnos por nuestra Página Web y juntos, hagamos Marketing Digital!