¿Os habéis dado cuenta de que ya estamos casi a mitad de año? ¡Que rápido ha pasado el tiempo! Casi tan rápido como la aceptación que ha tenido el E-commerce y los Marketplace desde el 2020. ¿Vuestra empresa ya tiene una Página Web exclusiva para ventas? ¡Si estáis en el proceso de decisión para definir qué tipo te conviene, este artículo es para ti!
¿Vuestra empresa sin ventas online?
Así como estamos cerca de llegar a mitad de año, también estamos cerca de Crear una Página Web exclusiva para tu negocio. Pero para que esta funcione y genere buena rentabilidad, es requerido que definamos si queremos un E-commerce exclusivo o un Marketplace más genérico, pero con alto alcance de las masas.
¿No sabéis con exactitud cómo se diferencian ambos? No os preocupéis, Gen Consultores Digitales os da sus definiciones a continuación:
Un E-commerce es una tienda virtual que vende exclusivamente tus productos o servicios. Es decir, una sola Página Web enfocada a la venta online. Aquí el alcance, al inicio, puede ser limitado. Sin embargo, conforme vayamos aumentando vuestra presencia online, el alcance crecerá y el nicho se podría mostrar más abierto a visitarnos.
Por otro lado, un Marketplace es una plataforma online masiva donde podemos encontrar de todo. Como ejemplo, zapatos, artículos de cocina, diversas marcas, artículos nuevos o usados, entre otros. Para que las conozcamos mejor, plataformas como eBay, Amazon, AliExpress, Mercado Libre o Alibaba son grandes referencias.
En esta segunda opción vosotros tendréis la oportunidad de crear una página de tu empresa como si fuera un pequeño espacio virtual dentro de un grupo de tiendas o centro comercial.
¿Qué diferencias hay entre un e-commerce y un marketplace?
Pues la principal diferencia que podremos notar será el alcance. Luego será la reputación online y finalizamos con los cobros.
En un Marketplace, con tan solo postear un producto y suministrarle un presupuesto para que salga en los primeros lugares de una búsqueda, nos dará una visualización interesante desde el primer minuto. A diferencia de ello, un E-commerce común tendrá que realizar Campañas SEO y Campañas SEM para conseguir público interesando a corto y largo plazo.
La reputación online está conectada con el primer punto. Si estás vendiendo en una plataforma y está clasificada como una tienda responsable con sus clientes, las probabilidades de venta aumentarán.
Por último, los cobros, un tema vital para cualquier empresa. En un E-commerce frecuente tendremos que conseguir un software que permita los cobros. Mientras que un Marketplace, te cobrará un porcentaje de la venta por haberla realizado en su plataforma.
Recomendaciones de una agencia de marketing digital
Sea cual sea tu decisión, habréis de tener un objetivo definido. El presupuesto siempre importa, pero no debéis preocuparte por elegir una u otra y estancarte. Si deseáis utilizar ambas plataformas para que una trabaje de forma pasiva y otra donde se le invierta el presupuesto, no habrá ningún problema.
Como Agencia de Marketing Digital recomendamos ir de a pocos. Así te dejarás conocer en el mercado. No olvidéis que tu nicho puede estar en diversos medios. Algunos preferirán encontrarte en un Marketplace y otros en una única Página Web. Dependerá de tu elección y del rubro de tu empresa.
Por ejemplo, una empresa maderera puede vender en su propia web materiales en bruto, pero en una web masiva, podrá vender artículos terminados como mueblería.
En conclusión, siempre hay respuesta para todo cuando trabajamos publicidad online. Qué mejor manera de llegar a tu nicho con estrategias y Campañas de Marketing Digital que hacerlo con Gen Consultores Digitales. Si deseáis ayuda en tus primeros pasos en el mercado digital, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.