Iniciar y cuidar una empresa no es fácil. Hay que reconocer que manejar todas las áreas de nuestro negocio, al crecer la marca, se volverá cada vez más difícil de mantener con una sola persona a cargo. Por lo tanto, ante la evolución de los procesos, de internet y de querer centrarnos en nuestros propios negocios, las Agencias de Marketing Digital llamarán a tu puerta.

¿Es conveniente escuchar sus propuestas? ¡Averiguadlo en este artículo!

 

Mi empresa, mis procesos

Una gran problemática de tener una empresa propia es el manejo y el crecimiento de estrategias. Mientras mejor funcione el negocio, mayor será la necesidad de solicitar ayuda para manejar los procesos. Planes de marketing, de producción, legales o inclusive, los planes logísticos pueden causar más de un dolor de cabeza. ¿Planeas llevarlos tú solo/a?

En España, el mercado se encuentra conformado casi en su totalidad por pymes. Estas con poco dinero y mucho esfuerzo han llegado a subsistir y crecer en negocios rentables. Por obvias razones, ante lo sucedido en 2020, la digitalización tomó más fuerza e implantó en nuestra sociedad una nueva forma de hacer negocios.

¿Sabías que el uso de las Redes Sociales es cada vez mayor? Antes, si no tenías una Página Web, no existías. Pero ahora, si tu web no está acompañada de un E-commerce y un Marketplace, la estrategia puede no estar completa.

Como vemos, en la actualidad la cantidad de negocios que usan Campañas de Marketing Digital han aumentado. La segmentación es un proceso continuo y la centralización de procesos es una realidad. El objetivo de hoy es el de centrarnos en nuestro propio negocio y apoyarnos de otras empresas que, como socios estratégicos y expertos en su sector, nos ayuden a promover nuestra empresa.

Es un hecho, toda empresa que quiera subsistir debe realizar algún tipo de Marketing Digital enfocado a su nicho.

 

¿Cuándo necesito contratar a una agencia de marketing digital?

Podemos tener varios objetivos en mente, desde la decisión de enfocarse en los propios procesos de la empresa, hasta el deseo de generar tráfico para un tipo de proyecto específico.

Aquí algunos ejemplos:

  • Aumentar la cantidad de seguidores en mis Redes Sociales.
  • Generar tráfico web para mi Página Web.
  • Aparecer en los primeros puestos en Google.
  • Entre otros.

 

¿Qué necesito antes de contratar a una agencia?

Debemos respondernos estas preguntas:

  • ¿Cuál es el objetivo a cumplir?
  • ¿Podemos medirlo?
  • ¿Tenemos un presupuesto para potenciar los esfuerzos?
  • ¿Qué tipo de acciones planteamos para llegar a las metas?

 

¿Cuándo iniciar una campaña publicitaria?

Primero debemos analizar si la empresa está lista en diversos parámetros. Por ejemplo, si tiene una segmentación definida, o si contamos con palabras claves establecidas, comprobadas y efectivas para nuestra Página Web. En este punto tratamos de crear los cimientos de la marca para que pueda soportar el flujo de clientes que llegarán de forma progresiva.

Entendamos que, si tenemos una Página Web mal optimizada (no se ve en celulares, no tiene contenido, carga lenta) y lanzamos una Campaña SEM, lo único que haremos será perder tu monto de inversión. Peor aún, la reputación de la marca puede verse comprometida a nivel humano y a nivel del buscador.

 

¿Cuánto debo invertir en publicidad?

He aquí una respuesta simple, depende. Sí, depende de la plataforma que escojamos, la estrategia que planteamos y los cambios que hagamos en la Campaña de Marketing Digital.

Como Agencia de Marketing Digital te advertimos que no es necesario un presupuesto de millones de euros para tener éxito en internet. Al contrario, la labor a hacer tiene que ser inteligente y sin necesidad de lanzar el banco por la ventana. Por ejemplo, en una Campaña de Redes Sociales en Twitter, puedes gastar 50 euros semanales (10 euros al día) para obtener seguidores reales.

En el aspecto monetario, todo dependerá de la plataforma, tu presupuesto e intenciones comerciales. Con la adquisición de Twitter por Elon Musk, no sabemos cómo variará la llegada a clientes. Pero en Gen Consultores Digitales, creemos que los cambios nos sorprenderán positivamente.

Ahora ya lo sabéis, el Marketing Digital es necesario para tu pyme. No tienes que cargar con todo el peso de tu negocio, déjanos ayudarte con otras áreas como el Marketing Digital.