¿Con la fusión de las Redes Sociales y los Marketplaces, sigue siendo necesario tener una Página Web E-commerce para vender nuestros productos? Pues la respuesta puede que confunda a algunos por los términos, pero sí, aún son necesarias y más que nunca. ¿Sabéis por qué? ¡Averiguadlo con este artículo de Gen Consultores Digitales!

 

¿Qué es el E-commerce?

Es un sistema de compra y venta de productos o servicios que se realiza solo por internet. Cualquier transacción que hagamos en una “plataforma online” puede entenderse como un E-commerce. Las únicas diferencias que existen con un Marketplace, serán la ubicación de la página de la empresa y los intereses que cobre la red social.

¿Sabías que, en España, un 71% de usuarios que usaron internet el año pasado han comprado alguna vez por un E-commerce? Lo que significa que existe un gran público que está abierto a la idea de facturar y no quedarse en un mercado tradicional como en épocas pasadas. Ahora, si bien la competencia ha aumentado, la segmentación también.

 

Ventajas de un E-commerce

  • Ganamos una entrada a un mercado global y segmentado.
  • Existirá el potencial de adquirir más clientes con regularidad.
  • No habrá costes de gestión de una cuenta física.

 

Tipos de E-commerce

 

Tienda online propia

Como su nombre lo indica, es una Página Web que ofrece los productos de tu marca o asociados a tu elección.

 

Dropshipping

Es una web encargada de tomar pedidos, facturarlos y pasarlos a un mayorista, el cual almacena la mercancía y la envía al cliente final.

 

Marketplace

Es una Página Web donde están ubicadas varias tiendas. Ejemplo de ello son: Mercado Libre, Amazon, eBay o Alibaba.

 

Membresía

Son las que buscan ventas recurrentes por modelos de suscripción periódica. Spotify es un gran ejemplo. Es más, las Redes Sociales que no son exclusivamente un E-commerce pueden aplicar este modelo. YouTube y las membresías son un tema a considerar.

 

De servicios

Son conocidos como los sitios que venden información relevante, no física. Por ejemplo, Coursera, Edx, Crehana, entre otros.

 

De afiliación

Hay un particular pensamiento incómodo sobre este modelo. Este formato hace que se redirija al cliente de tu web a otra donde hará la compra. Tu empresa ganará una comisión por la venta, pero la incomodidad de estar moviendo a la persona interesada a lugares que no confía, puede causar estragos en la reputación de la web.

 

Conclusiones de una agencia de marketing digital

Ahora ya sabéis lo que es y lo que no es un E-commerce. Estás en un nuevo mundo donde la imaginación no pone límites a lo que quieres ofrecer, solo tenemos que crear tu Página Web o tienda virtual a tu estilo. Para ello, podemos trabajarlo en sitios como WordPress.org o con ayuda de una Agencia de Marketing Digital como Gen Consultores Digitales.

Las ventas por internet se han diversificado, por lo que como marca, es nuestra responsabilidad el utilizar las estrategias y herramientas ofrecidas para llevar a tu empresa a otro nivel comercial. ¿Dudas de cómo hacerlo? ¡Entonces te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web y a convertirte en un socio/a estratégico/a que impacte en tu rubro!