Como todos sabemos, las Campañas de Redes Sociales son la mejor manera de llegar a nuestro público objetivo en un tiempo determinado. Entre diversos textos y formatos publicitarios, realizar Marketing Digital se ha vuelto cada vez más fácil y accesible a todo público o empresa. Sin embargo, las plataformas como Facebook han notado acciones negativas publicitarias dignas de ser cambiadas. Hoy en Gen Consultores Digitales, Agencia Digital te enseñaremos cómo Facebook ha cambiado el algoritmo de su plataforma para el mejor accionar de sus redes. Las campañas publicitarias que realizan malas prácticas o que producen contenido especulativo y/o populista ya no tendrán cabida dentro de la red social publicitaria más grande del planeta.
Agencia Digital: Campañas de Redes Sociales actualizadas
Como Agencia Digital, hemos podido observar durante nuestra experiencia como plataformas como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, han cambiado su forma de actuar para dar mayores accesibilidades a su público objetivo. Además, como en ciertas ocasiones, estos cambios no han sido positivos, al contrario, han sido dirigidos hacia el retorno de la inversión sobre los deseos del consumidor.
Hoy nos encontramos frente a un cambio diferente y digno de aplaudir. El cambio de una de las plataformas de Redes Sociales más grandes, Facebook. La cual ha buscado no solo entregar mayor productividad a sus creadores de contenido, sino que también, ha logrado implementar un mejor manejo de campañas en la plataforma. Gracias a estos cambios veremos en los próximos días la eliminación de contenido sin relevancia o que infrinjan las normas de la plataforma.
Mejorar una red social no es tan fácil como uno cree que puede ser, tenemos que tener en cuenta las diferentes perspectivas de nuestro público objetivo y de nuestros clientes publicitarios. Este es un punto que las Campañas de Marketing Digital tienen en común con las Redes Sociales, y por ello, para que los cambios tengan un mejor resultado es necesario modificar de forma correspondiente la inversión que hacemos.
Hemos podido observar como en Instagram, ya no tenemos el Swipe Up. Pero ahora tenemos la facilidad de compartir stories con links que redirigen al público objetivo a nuestra Página Web. En Twitter ya no tenemos los 140 caracteres, ahora tenemos 280 para una mayor expresión y una área de “Espacios” que nos permiten interactuar con nuestros seguidores de forma auditiva, como si fuera un podcast de Spotify.
Agencia Digital: Nuevo Algoritmo de relevancia
Gracias a un artículo producido por el Wall Street Journal llamado “The Facebook Files”, se pudo descubrir una enorme cantidad de prácticas pasadas y actuales que la compañía lleva en su record de vida. Se conoció que Facebook sabe sobre como Instagram se veía como una plataforma tóxica para los adolescentes, y descubrimos que existe un Facebook Vip, desconocido.
Gracias a estos hallazgos, Facebook decidió dar un cambio y desde el pasado 23 de Octubre, se decidió eliminar la distribución de algunos de sus contenidos. Entre ellos se encuentran las publicaciones sensacionalistas, con clickbait, temas exagerados sobre salud, videos de baja calidad, entre otros. Con estas acciones promoverán un espacio más controlado y seguro para trabajar e interactuar.
Estos cambios van dirigidos para los Especialistas en Marketing Digital, publicistas o editores de medios puedan interactuar de mejor forma con el feed de la plataforma. Con estas actualizaciones ya no se terminará recomendando sin querer a las publicaciones que generan indignación. Las sensacionalistas y las que se encuentran con falta de pruebas. Si aparecen Campañas de Marketing Digital con estas fallas, se perderá relevancia.
Cambios de Facebook:
- Títulos abiertamente clickbait,
- Publicaciones con afirmaciones “sensacionalistas” sobre salud,
- Publicaciones “exageradas” sobre temas de salud,
- Videos de baja calidad en el servicio de noticias,
- Editores de noticias calificados como “no confiables” por los usuarios en las encuestas y
- El contenido publicado por páginas y cuentas que violan las reglas de manera habitual.
Conclusiones de una Agencia Digital
Para poder gestionar una mejor Campaña de Marketing Digital y contenidos responsables, hoy las plataformas buscan maneras que puedan demostrar su valía. Será interesante observar si estos cambios no actúan de forma negativa sobre otras publicaciones que no merecen una censura.
Esperamos que la información que Gen Consultores Digitales te ha entregado hoy te sea de ayuda para que tu próxima Campaña de Redes Sociales tenga los máximos resultados. Si deseas que te ayudemos con ella, te invitamos a que te contactes con nosotros por medio de nuestra Página Web.