A la fecha, vivimos en un entorno digital de sobrecarga de información donde las personas acceden a ella, de la misma manera que la crean con total facilidad. Esto ha generado que aumente en altas proporciones la cantidad de contenido en plataformas digitales.

De igual manera, esta expansión y la casi nula barrera de generar contenido se ha convertido en un problema, debido a la poca calidad del contenido que presentan.

 

Innovando la difusión

A menudo muchos se preguntan si hacemos contenido de calidad, es decir, ¿realmente requerimos nuevas páginas o más blogs de contenido?. Con esta pregunta consideraríamos que porque ya tenemos muchas páginas, ya no necesitamos más; sin embargo, el mundo siempre tendrá lugar para lo nuevo, si presenta relevancia.

No se trata de cantidad, sino de mejorar. Si deseamos innovar, debemos identificar nuevos problemas o también resolver los ya existentes.

 

Buscar una audiencia 

Generar un monopolio personal es prueba de un diferenciador, una experiencia que pocos tenemos. No somos interesantes al copiar ideas, sino cuando damos seguimiento a nuestros intereses, profundizando y descubriendo cosas nuevas para los demás.

Cualquiera puede crear contenido, pero en lo que realmente debemos enfocarnos es en aquello para lo que nos hemos capacitado.

 

Lector de búsqueda

Sabemos que Google es un motor de búsqueda. Según Hubspot, un total de 70.000 búsquedas se realizan cada segundo, posicionándolo como una de las herramientas más poderosas, no solo por su potencial de alcance, sino porque sabe lo que realmente le importa a millones de usuarios.

Si vamos a enfocarnos en los fundamentos de este sistema sumamente poderoso, el SEO se convertiría también en otra herramienta valiosa para los procesos de publicación.

Para entender el SEO debemos conocer lo siguiente:

  • Comprender la intención de búsqueda del usuario.
  • Aprovechar la información para aprender qué le importa a la gente.
  • Optimizar el contenido.

 

¿Gratis o de paga? 

Esta es una importante elección. La manera de generar ingresos con publicidad en las publicaciones se ha convertido en una norma, la gente ahora espera que el contenido sea gratuito.

Si comentamos del contenido pagado, tendríamos que mencionar la increíble opción de las suscripciones de paga. Puesto que en lugar de vender la atención de su público, las publicaciones cobran por el valor que brinda.

Entre las desventajas tenemos la distribución. Una publicación de paga da restricción al contenido y no se comparte con facilidad con otros. Si lo que deseas es llegar a una cantidad significativa de usuarios, será algo difícil realizarlo con una publicación de este tipo.

Queremos que notes la importancia de crear contenido de calidad para tu público objetivo, siempre manteniendo la innovación y la calidad en las publicaciones. Si estás interesado en conocer más consejos sobre la creación de contenido y estrategias de Marketing Digital, ¡Puedes contactarte con nuestra Consultora en Marketing Digital, a través de nuestra Página web!