Si entramos en las plataformas de Redes Sociales sin un conocimiento sobre cómo funciona el Mercado Digital, es muy probable que fallemos al encontrar a nuestro público objetivo. Como Agencia de Marketing Digital, entendemos que el tener una empresa y las ansias por concretar nuestras primeras ventas puede jugarnos en nuestra contra.

Ante ello, durante nuestra larga trayectoria en Marketing Digital, Gen Consultores Digitales quiere recomendarte sobre qué acciones tomar ante distintivos errores en las primeras Campañas de Marketing Digital.

 

Campañas sin planificación, errores con facturación

Las Campañas de Marketing Digital no salen a las Redes Sociales o distintos buscadores sin una planificación previa, o por lo menos, no deberían. Cuando empezamos creando la Página Web de nuestra empresa o nuevo negocio, es común pensar que es necesario encontrarnos con la actitud inmediata de empezar a lanzar Publicidad Digital. Sin embargo, esto no es del todo recomendado.

Si bien no es que existan las acciones buenas o malas, la realidad nos demuestra que estas acciones pueden tener mayores o menores probabilidades de funcionamiento. En el Marketing Digital y las Campañas de Redes Sociales nos solicita que para que las probabilidades de éxito aumenten, necesitamos realizar una investigación de mercado. Por ello, Gen Consultores Digitales te recuerda en la mayoría de sus artículos la importancia del Buyer Persona, sobre la realización generalizada de la audiencia.

Uno de los errores más grandes que podemos cometer al lanzar cualquier Campaña de Marketing Digital es publicitar grandes cantidades de dinero a poblaciones generalizadas. Por ejemplo, si nuestra empresa es una Agencia de Marketing Digital y nuestra audiencia generalizada son gerentes de Marketing de 30 a 40 años, lo que obtendremos serán resultados aleatorios y de sectores que probablemente, no necesiten nuestros servicios. Por ende, no obtendremos un buen ROI (Retorno de la inversión).

Otro error que podemos cometer al iniciar una Campaña de Marketing Digital, es contratar a una persona que no cuente con la experiencia necesaria para adecuar Publicidad Digital en diferentes contextos.

Juan Wilfredo González, docente de Marketing en Duoc UC, menciona que: «no porque su sobrino o hijo sepa manejar las redes, quiere decir que lo va a hacer bien. Mejor confíe en usted mismo y tómese el tiempo de aprender a manejar sus redes sociales. El día de mañana, cuando crezca su negocio, podrá entregar lineamientos más claros a quien se haga cargo de su estrategia digital «, detalla.

 

Principales errores y soluciones de toda primera Campaña de Marketing Digital

Gen Consultores Digitales a continuación te detallaré algunos de los principales errores que podemos cometer en una Campaña Digital. Pero antes de ello, te queremos recordar la importancia de primero posicionarse de forma orgánica primero a solicitar de forma directa la publicidad pagada, como serían las Campañas SEM.

«mezclar el contenido que nos ayuda a posicionarnos de forma orgánica, con el contenido de campañas de pago que nos pueden ayudar a alcanzar las metas más rápido y de manera más eficiente. Para ello, y conforme su negocio vaya creciendo, la demanda por parte de su público en cuanto a los contenidos crecerá. Y ahí la clave es buscar personas y profesionales que nos puedan ayudar con ese gran volumen de contenidos. Además datos y planificación» recuerda Gonzales.

 

Redes Sociales

No cabe duda que existen muchas plataformas donde publicitar nuestros productos o servicios. Por tanto, es importante conocer el funcionamiento de estas y el público que las habita. Por ejemplo, Instragram es para mostrarnos, Twitter para comunicar y Facebook, para interactuar. Es una elección con baja respuesta seleccionar una Red Social e invertir en ella sin entender qué público nos atenderá.

 

Estrategia y análisis de Marketing digital

Para invertir debemos de conocer el terreno donde actuaremos. Una Campaña SEM no es recomendada de forma directa sin antes hacer una Campaña de Posicionamiento Web y SEO. Nuestra estrategia debe ser clara y sensata, primero debemos formalizar las bases de nuestro negocio en el mercado digital. Luego, comenzar a buscar rentabilizar la publicidad hecha.

 

Audiencia y Buyer Persona

Un gran problema al lanzar una Campaña de Redes Sociales es publicarla sin conocer a nuestro público objetivo. Como mencionamos en el punto de Redes Sociales, existen diferentes públicos en cada plataforma, y por tanto, debemos de conocer los gustos, disgustos, forma de hablar y pensar de estos próximos clientes. A ello se le llama el Buyer Persona, si teneis dudas sobre este tema, te invitamos a visitar nuestro artículo llamado “Buyer Persona”.

Esperamos que la información que Gen Consultores Digitales te ha mencionado hoy te sea de ayuda para que puedas lanzar tu próxima Campaña de Marketing Digital. Si deseáis que os ayudemos con tu próxima Campaña de Redes Sociales, contacta con nosotros por medio de nuestra Página Web.