Posicionar es una de las tareas más complicadas de realizar en el Marketing Digital; sin embargo, poco a poco podemos alcanzar los objetivos de la marca. Para lograr un alcance y visibilidad de la Página web es necesario recurrir a estrategias SEM, que ayudarán a los negocios medianos o pequeños a generar mayor difusión y promoción de su producto.

 

¿A qué denominamos una estrategia SEM?

SEM (Search Engine Marketing), ejecutan anuncios con posicionamiento en los resultados de búsqueda, por lo que si una persona está buscando una palabra específica, dicha acción mostrará a tu producto o servicio en el buscador de motores, llamando la atención del buscador.

 

¿Cómo trabajan las estrategias SEM?

Las estrategias SEM hacen mucho más que solo encontrar publicidad, por medio de una búsqueda orgánica; ya que tenemos la asociación de Google con otros servicios, tales como: Maps, Youtube, Gmail y muchos más. Gracias a esta conexión de plataformas es que tu anuncio publicitario estará disponible en las demás interfaces.

Existen más características de funcionamiento que son parte del Marketing Digital y las estrategias SEM:

  • Posicionamiento

Debes fijar un rango en tu anuncio por pujas, puesto que no serás el único usuario que compre dicha denominación.

  • Precio

Cuando fijes un precio, la plataforma ofrecerá una estimación en la proyección que tendrá cada interacción de lo que estás anunciando.

  • Segmentación

Esta característica te permitirá segmentar, por medio de un público objetivo, género, edad, profesión, preferencias, ubicación y mucho más.

  • Lugar de publicación del anuncio

Tendrás la opción de que tu anuncio publicitario aparezca en el buscador o mostrarse en Páginas webs asociadas al contenido.

 

Herramientas de Google que potencian la promoción

Google Adwords, ha sido la herramienta asociada a las estrategias SEM por parte de Google, puesto que es la preferida por medianas y pequeñas empresas. Gracias a este instrumento, muchas marcas han tenido un incremento de visibilidad y alcance, logrando así grandes beneficios a comparación de sus periodos anteriores.

Al momento de crear campañas publicitarias, Google AdWords te ofrece estrategias seguras, las cuales son:

  • Ubicación geográfica

Tienes la posibilidad de escoger a los países donde deseas generar una aparición y donde no. Si aún no estás seguro del público objetivo, pero si de sus gustos y preferencias, esta opción te ayudará, ya que puedes seleccionar un horario de publicación para distintas zonas del mundo.

  • Organización y renombre de campaña

Cada vez que decides anunciar tendrás que programar y publicar anuncios para medir el impacto. Si utilizas un renombre y organización será más fácil establecer el de mayor relevancia.

  • Grupos de campañas

El término nivel de calidad es fundamental para posicionarse delante o detrás de tus competidores. Además, el metricool te indicará que hay áreas que dan posición a tu anuncio como: Las palabras claves, creatividad, búsqueda y landing asociado.

  • Google analytics y Google planner

Estas herramientas pueden trabajar a la par, permitiéndote evaluar palabras claves potenciales que no han sido empleadas por la competencia, sumado a que mide la relevancia que podría disminuir en ciertos momentos.

  • Palabras clave

Es importante restringir todo tipo de palabras que sean gratuito o gratis, entre otros. No es necesario atraer usuarios que no estén de acuerdo con los costos y características de tu servicio o producto.

  • Rotación de anuncio

Si priorizas la estrategia SEM, podrás aplicar en Google Adwords que todo anuncio se mueva de la misma manera. Anteponiendo los que van de mayor a menor importancia.

Deseamos que hayas entendido la importancia y función de las estrategias SEM para que sea aplicado a tu negocio. Si estás interesando en conocer más a profundidad sobre los alcances de estas herramientas del Marketing Digital. ¡Contacta con nuestra Consultora, a través de nuestra Página web!