Al igual como era con la globalización, el término más utilizado hoy podría ser la digitalización, y no es por nada. La necesidad de hacerlo determina la supervivencia de nuestros negocios e ingresos por internet.

Las Pymes, un amplio sector español, necesitan continuar implementándolo, pero hay que aprender a sacar el jugo a las herramientas del Marketing Digital. ¿Sabéis cómo hacerlo?

¿No? Entonces, permitidle a esta Agencia de Marketing Digital aconsejarlos con 4 aspectos a aprender. ¡Empecemos!

 

Pymes digitales en 2022

Como hemos mencionado en otros artículos, el deseo por crecer y vender está más latente que nunca. Las pequeñas y medianas empresas, una gran parte del sector económico español, tiene la necesidad de implementar nuevas estrategias para vender y segmentar más que en años anteriores.

Sin embargo, la diferencia entre lo que se hacía previo al 2020 a lo que se hace hoy con Marketing Digital es como la otra cara de una moneda. Los requisitos actuales son saber medir los datos que nuestros clientes proveen sin invadir su privacidad, dejar la multicanalidad y llevar un negocio omnicanal, y aprovechar las ventajas del IoT (Internet of things).

Por otro lado, no podemos olvidar que todos vuestros procesos deberían ser actualizados y automatizados. Así vosotros podéis centraros en el negocio principal y no en asegurarse de que todas las áreas hayan cumplido su tarea del día.

¿Queréis conocer las recomendaciones de una Agencia de Marketing Digital? ¡Sigue leyendo!

 

Aprender a medir los datos y tendencias

Todas las herramientas de Marketing Digital tienen diferentes capacidades. Tenéis plataformas como Facebook Business Suite u Hootsuite que ayudan a compartir contenido en todas vuestras Redes Sociales. Pero no nos enfoquemos solo en ese aspecto, también podemos recopilar información con ellas y de allí, verificar las tendencias del público objetivo.

En el caso de las Campañas de Redes Sociales, podremos ver KPI como el CTR,  Impresiones o porcentaje de rebote, que son muy importantes por cada campaña realizada. Estos no son únicamente datos estáticos, os aconsejamos ver como el contenido varía periodo a periodo. Así comprenderéis si vuestra empresa tiene problemas de crecimiento, rentabilidad o sostenibilidad.

 

Omnicanalidad

¿Habéis escuchado del término multicanal? Ser multicanal significa que tienes presencia en muchas plataformas, tanto online como offline. Podréis contar con perfiles en todas las Redes Sociales, pero también tendréis un establecimiento físico u otras maneras de publicitar vuestra marca.

Sin embargo, nuestra Agencia de Marketing Digital te aconseja a tomar estas acciones con precaución. Hay algunas redes en donde vuestro público objetivo no se encuentra y también no todos los canales atienden de la misma manera con la que uno desea.

El tener una estrategia Omnicanal es establecer que todas las áreas actúen de una manera similar. Aquí un ejemplo:

Imaginaros que vais a comprar un televisor para el próximo gran evento del año, y queréis verlo a lo grande. Lamentablemente, al comprarlo por internet este llegaría 5 días después. ¡Esto no puede ser, ya que el evento es en 2 días!

¿Qué podéis hacer? Decides ir a la tienda física a ver si tienen el producto y, ¡sorpresa, si lo tienen! La mala noticia, os indican que no lo pueden dar, puesto que las compras hechas por internet pertenecen a otro stock. ¿La buena noticia? El vendedor, muy hábil en su trabajo, os recomienda cancelar la compra y comprarlo desde la misma tienda, ya que un nuevo modelo bajo el mismo precio, acaba de llegar.

¿Resultado? Tenéis un nuevo televisor actualizado, no habéis gastado de más, y sobre todo, podréis ver el evento sin problemas. La lección aquí es que todas las áreas actuaron por separado y, por lo tanto, la experiencia del cliente pudo haber sufrido un revés.

 

Usa el IoT (Internet of things)

Nuevamente, imaginaros que queréis ver una serie en Netflix en vuestro televisor del 2012, pero la plataforma no funciona en el dispositivo, pero si en iPad o celulares. Llamáis a consultar que sucede, y ellos sin que se lo dijéramos, os indican que vuestro televisor es muy viejo, por lo que no funciona la aplicación. ¿Cómo saben el modelo y el año de tus artefactos? ¡Exacto! Todo está conectado, y así hay un seguimiento de una empresa a sus consumidores.

Resultado un poco aterrador, sí, pero que demuestra lo que puede hacer el internet por la empresa y sus consumidores.

¿Qué os pareció esta información? Aunque no lo creáis, son ejemplos reales y que resaltan lo que las actualizaciones de procesos y Marketing Digital pueden hacer por nosotros. ¿Dudáis de cómo emprender online? ¡Entonces apoyaros en un especialista! ¡Gen Consultores Digitales está para ayudarte! ¡Contactadnos por nuestra Página Web!