Ha llegado el momento de hacer crecer nuestra Página Web. Nadie dijo que sería fácil, pero contamos con todo el empeño para generar contenido relevante y gracias a ello, nuevos clientes. No obstante, nuestra forma de escritura puede jugarnos una mala pasada si no cuidamos ciertas estructuras que beneficien nuestro Posicionamiento Web.

¿No deseáis cometer errores en tus campañas? ¡Entonces leamos este artículo!

 

El público orgánico, la clave del éxito

Para poder conseguir clientes a través del mercado digital, es necesario trabajar Campañas de Marketing Digital. No mencionamos que sea obligatorio ser un experto en ellas, más es importante comprender cómo funcionan los algoritmos donde publicaremos nuestros esfuerzos. Por ejemplo, una gran ayuda para todas las empresas que empiezan con un blog, es que todas sus oraciones deben ser sencillas y directas.

 

Escritura 

Para ahondar en el tema de la escritura, Gen Consultores Digitales te revela que no siempre un texto extenso y profundo debe llenar nuestra Página Web. Al contrario, lo que se busca es que los datos que se están entregando en ese artículo contengan la mayor cantidad de información pero explicada con las 4C: Clara, concreta, correcta y concisa. No debemos dar vueltas párrafo tras párrafo con información que no sabemos.

Por otro lado, es importante que los textos se encuentren separados. No muchas comas, y que el párrafo no sobrepase las 4 o 5 líneas. Esta acción se desarrolla para no abrumar al lector y al algoritmo que lee e identifica si esta información es relevante para una u otra búsqueda. Mientras más sencilla es la oración de entender, el algoritmo te posicionará mejor.

 

¿Cómo debe estructurarse mi blog?

Esta estructura depende de nuestro público objetivo. Nuestra tarea será analizar la forma de habla y cómo se relaciona con su contenido deseado. Si tenemos temas amplios, podemos usar metáforas, anécdotas, entre otros. Sin embargo, lo importante será empezar con una introducción breve y que invite a seguir leyendo.

Un gran ejemplo de lo que una Campaña de Posicionamiento Web propone es lo siguiente:

  • Si nuestro artículo cuenta con 1000 palabras, la introducción no deberá sobrepasar las 200.
  • La introducción debe ser de 4 líneas y en ella necesita aparecer la palabra clave del artículo.

 

Ayuda al SEO con tus encabezados

Los subtítulos tienen una gran importancia en la estructura de nuestro blog. Le permite al lector saber si desea leer esa sección o no. Además, también le detalla al algoritmo de qué trata el texto.

Aquí una breve información sobre lo que hace cada subtítulo:

H2: Es un subtítulo vital para nuestra Página Web, es un tópico nuevo respecto al anterior.

H3: Es un sub-subtítulo, intenta aclarar el mismo tema de una manera ordenada y estética.

H4: Es un tercer subtítulo, normalmente se utilizan a modo de listado para conversar específicamente sobre un tópico del H3.

H5: No recomendamos el uso de este subtítulo, ya que puede dañar tu Posicionamiento Web.

 

Posiciona las imágenes

Cuando encontramos un artículo en Google lo primero que vemos es el título, ¿no es así? ¿Pero qué sucede cuando encontramos una entrada donde hay una imagen que no coincide con la información que indica revelar? ¿Le tendremos confianza al enlace? La respuesta puede ser más negativa de lo que uno cree. Esto se debe al Context Effect, un tema ya hablado por nuestra Agencia de Marketing Digital.

¿Qué debemos hacer? Si vamos a subir imágenes a nuestro artículo, este debe seguir principios. El primero, que la portada tenga relación con el tema. El segundo, que antes de subir las imágenes a nuestra Página Web, estas sean nombradas con los temas o subtemas a desarrollar.

Por ejemplo, el título de un artículo puede ser Posicionamiento Web. Por lo que nuestra portada puede ser un vector de un portal online y nuestras imágenes internas, estar nombradas con el título del artículo y un tema en específico como SEO en “x lugar”, etc.

 

Call to action

Para finiquitar el contenido, recomendamos invitar a los lectores a opinar, compartir o enlazar el contenido a sus Redes Sociales. Será clave proponer la interacción entre nuestros usuarios.

Interesantes consejos, ¿no es así? Pero no olvidemos la cereza del pastel, la conclusión. Esta da información general de lo conversado y permite que todos los lectores descubran zonas que puede que no hayan leído a conciencia. Este tipo de Campañas de Posicionamiento Web buscan generar el tráfico orgánico, y vaya que son efectivas a largo plazo.

¿Deseas probarlas en tu empresa? Hazlo y te sorprenderás de los resultados. Por supuesto, si estáis interesado/a en trabajar con nosotros tu próxima Campaña de Posicionamiento Web puedes contáctanos por nuestra Página Web!