Es muy probable que tengamos dudas de lanzar nuestra primera Campaña de Marketing Digital. El que funcione o no funcione como nosotros queramos dependerá de múltiples factores, los cuales tendremos que aprender a analizar. Sin embargo, para hacernos más fácil ese aprendizaje, las Pruebas A/B aparecen para ayudarnos. ¿Quieres que tu Campaña de Redes Sociales funcione? ¡Entonces este artículo, es para ti!

 

¿Qué son las Pruebas A/B?

El principal objetivo de una Prueba A/B es la de analizar cuál es el contenido que nuestro público objetivo le genera interés. Por ejemplo, si deseamos realizar una Campaña de Redes Sociales, pero no estás seguro de tu segmentación, puedes intentar una breve campaña a una lista segmentada de usuarios y esperar a ver los resultados.

Luego de pasadas 24 horas, se nos será posible analizar qué campaña realizada funciona mejor con el tipo de segmentación hecha. Gracias a esta información, sabremos qué segmentación realizar y hacia dónde podemos invertir. Por esto, las Pruebas A/B son muy utilizadas en campañas de landing page, redes sociales, entre otros.

Otras cosas que podemos hacer con una prueba, es medir suscripciones, ventas, entre otros. Si tenemos Google Analytics, esta será una gran ayuda para conocer la información a través de los clics hechos hacia nuestra campaña.

 

¿Cuánto debo invertir en una Prueba A/B?

No es que exista un mínimo o un máximo, todo siempre dependerá del contexto y de lo que queramos analizar. Por ejemplo, si tengo 2 variantes de una imagen para una Campaña de Redes Sociales en Instagram, puedo probar bajo la misma segmentación con una baja inversión la aceptación de estas por el público objetivo. Si observamos que la imagen 1, es más aceptada que la 2, entonces entenderemos que es momento de invertir en la 1.

 

¿Cómo hago una Prueba A/B eficaz?

Estas pruebas no deben de realizarse sin tener un objetivo en concreto. ¿Qué es lo que deseamos averiguar? ¿Cuán importante es para nuestra Campaña de Marketing Digital? Y así, sucesivamente. Veamos a continuación algunos puntos que tenemos que tener en cuenta para hacer una Prueba A/B.

 

¿Qué vas a evaluar?

Podemos hacer lo que queramos en estas pruebas, sin embargo, no queremos hacer todo de golpe. Podemos probar textos, imágenes, videos, entre otros. Decide qué es lo más importante para tu campaña en estos momentos y prepara la prueba en torno a ello.

 

Grado de importancia

Cuán importante es para nosotros conocer esa prueba. Por ejemplo, el tamaño de letra es importante, pero a lo mejor no es tan relevante como el mensaje mismo o la imagen a utilizar. Recuerda que en Gen Consultores Digitales ya hemos hablado de “The Context Effect” donde las imágenes tienen que ir relacionadas con el texto para generar interacción.

 

Grupo a analizar aleatorio

Si bien se recomienda hacer la prueba a un grupo específico, es más viable que hagamos un análisis aleatorio a las personas de este.

 

Ejecución de prueba

La prueba se ejecuta una sola vez, no intentemos repetirla en base a un solo término.

 

Evaluación de prueba

La evaluación de la prueba se realiza una sola vez, de forma crítica y constructiva. Hay veces donde el público no se siente tan atraído por una pieza publicitaria que ha llevado trabajo realizar, prefiriendo en vez de ello algo simple.

 

Evaluación de datos secundarios

Las métricas que obtenemos en base al punto que queremos conocer es importante. Pero también son relevantes los datos secundarios como, por ejemplo, nivel de impresiones, alcances, clicks, entre otros. Aspectos que no teníamos en cuenta en nuestro objetivo principal, pero que podemos considerar para la campaña final.

En síntesis, estos son solo algunos breves datos de lo que son las Pruebas A/B. Pruebas que nos servirán para poder entender si nuestras campañas tienen la suficiente potencia o capacidad de generar una interacción con nuestro consumidor. Acordémonos que no todas las campañas tienen  el mismo objetivo, por lo que las pruebas pueden ser analizadas por contextos.

Si quieres realizar tus Campañas de Marketing Digital junto a Gen Consultores Digitales, te invitamos a contactar con nosotros por medio de nuestra Página Web.