El 2022 está por llegar y las ventas no deben parar. Por ello, un Ecommerce es la mejor idea para implementar esta nueva época digital. Como Agencia de Marketing Digital nos encontramos con múltiples solicitudes para implementar estas plataformas en diversas marcas, por lo que consideramos que tu empresa, no debe quedarse atrás. ¿Conoces que es un Ecommerce en 2022?
Ventas por internet en 2022
Vender por internet se ha vuelto más fácil año tras año, inclusive, podríamos decir que se ha vuelto más accesible de forma diaria. Tenemos las ayudas de los Marketplaces como Mercado Libre, Wallapop, Ebay, Amazon, Alibaba, entre otros para vender nuestros servicios o productos. Pero tener estas plataformas como soporte es solo el inicio en el mundo de las ventas digitales de nuestra empresa.
Para poder crecer mucho más, y de una manera más eficiente, se recomienda crear una Ecommerce. Un espacio que nos ayudará no solo a cautivar el Posicionamiento Web en los buscadores, también nos ayudará a crear un branding especial que muchos intentan alcanzar. Por lo que se entiende que tener un Ecommerce no es sencillo al inicio, pero si somos guiados por alguien con más experiencia como Gen Consultores Digitales, las ventas no tardaran en llegar.
Si os preguntáis el porqué crear una Página Web de ventas por internet, la respuesta será directa, es por los cambios de hábitos de consumo de nuestros públicos objetivos. Ya podíamos ver un incremento en las compras por internet por medio de amazon o ebay en años pasados, pero gracias a la transformación digital impulsada por el 2020, la búsqueda de comprar sin tener que ir a locales se ha vuelto tendencia y una que planea quedarse o propiciar un balance.
¿Qué es un ecommerce?
La palabra Ecommerce significa comercio electrónico. Este nos ayuda a realizar ventas por medios no físicos, es decir, online. Como Agencia de Marketing Digital te podemos asegurar que es un negocio que adquiere cada vez más popularidad, no solo por su eficacia en las compras, sino también por su seguridad.
Hay que tomar en cuenta que existe la confusión entre la definición entre tiendas por internet y los Ecommerce. Una tienda online solo es considerada Ecommerce cuando vende productos de una sola tienda. Aunque también pueden existir modelos que varían su definición como lo hacen los marketplaces. Estos últimos son más como un escaparate virtual de diversas empresas.
¿Cómo funciona una Ecommerce?
Existen 3 características o pasos a realizar en una Página Web de este tipo, exponer, escoger, medios de pago y entregas.
Esto lo podemos entender de la siguiente manera, se publicita el producto en nuestra web, el cliente lo escoge y a su vez, hace lo mismo con el método de pago propuesto por el vendedor. Luego, se coordina la entrega del producto o servicio.
¿Cuántos tipos de Ecommerce existen?
Cuando deseamos trabajar en ventas online, aparecen diversos formatos de trabajo. Por ejemplo, el B2B, B2C, C2B,C2C y SC.
- B2B (Business to Business): De negocio a negocio, ejemplos como ventas mercantiles.
- B2C (Business to Consumer): Páginas Web como Adidas que venden sus productos.
- C2B (Consumer to Business): El usuario ofrece sus servicios a la empresa como aplicaciones de taxi o delivery.
- C2C (Consumer to Consumer): La ayuda entre usuarios e interesados de productos o servicios. Por ello siempre es importante un buen servicio al cliente, ya que muchos analizan las recomendaciones y actitudes entregadas de la empresa sin importar que el trato sea presencial o virtual.
- S-Commerce (Social Commerce): Algunas Redes Sociales crean espacios dentro de sus plataformas para que se realicen tiendas virtuales. Facebook es uno de estos casos junto a Facebook Shop.
Ventajas del ecommerce
Nuestra experiencia como Agencia de Marketing Digital de más de 16 años nos lleva a darte 5 ventajas que el Ecommerce hará por vuestra empresa.
Flexibilidad de tiempo
Manejar una Página Web en nuestro propio tiempo libre puede ser muy alentador. Por ello, las personas que tienen sus negocios propios y que utilizan un Marketplace, se quedan en estos.
Autonomía
Si nos quedamos en un Marketplace, estos sin lugar a dudas nos cobrarán un porcentaje de nuestras ventas. Por ello, si nuestra web la convertimos en una Ecommerce propia, no habrá mayores costos ni retenciones de dinero.
Baja inversión
Crear una Ecommerce puede significar un esfuerzo, pero a largo plazo el retorno de la inversión es alto.
Variabilidad de campañas
Podemos fusionar nuestra web con distintas Campañas de Marketing Digital para posicionar nuestra tienda online. La interactividad que nos permite el mundo digital es ilimitada.
Métricas
La medición no falta en estas plataformas. Con ellas podremos saber si nuestras campañas y ventas están funcionando o necesitamos realizar cambios en productos para mayor beneficio del consumidor.
Esperamos que la información que Gen Consultores Digitales os ha entregado sea de vuestro agrado. Si deseáis conocer más sobre nuestra empresa o nuestros servicios, podéis contactarnos por nuestra Página Web.