Estamos seguros de que queréis que vuestro negocio aparezca en tendencias, pero para lograrlo hay que realizar una serie de estrategias, como las de SEO o SEM. ¿Os habéis planteado invertir en Redes Sociales? ¡Entonces esta es la oportunidad, haced que vuestra marca sea conocida con estos consejos de Gen Consultores Digitales!
Crecimiento orgánico
Producir contenido es muy divertido, especialmente cuando es un producto que te gusta y sientes una conexión con este. Los canales de videos necesitan tiempo para crecer, pero no solo eso. También requieren de contenido interactivo, constante y directo para lograr ser conocidos por una comunidad.
¿Os habéis preguntado cuál es el objetivo principal del canal? ¿Atraer clientes a una red social? ¿Producir tráfico para una Página Web? ¿Aumentar el branding de la marca? Definirlo es crucial para que el resto de campañas sepan qué acciones tomar en un futuro próximo. Mientras tanto, veamos lo que podéis hacer sin invertir dinero en YouTube.
Descripciones
¿Si veis a una empresa con canales digitales, os imagináis no encontrar descripción de contacto en sus videos? ¿Este evento sería incómodo para vosotros, no es así? He aquí el detalle, nuestra labor será la de facilitarle los datos a los interesados. De esta manera, ellos solo tendrán que dar clic en enlaces que los redirigen a un punto de conversiones preparado
Enlaces
Lo bueno de YouTube es que podéis compartir vídeos de vuestra propia librería sin ningún problema. Dentro del mismo contenido os recomendamos enlazar contenidos relacionados con el tema central del video. Esta acción deberá ser mencionada dentro de la transmisión.
Por ejemplo, si nosotros realizamos un clip de Campañas de Marketing Digital y sus diversas categorías, podemos recomendaros darle clic al enlace del video de Campañas SEO para redirigir tráfico.
SEO
Las palabras claves ayudan a Google y a YouTube a categorizar contenido. Detallemos con claridad lo que producimos para que las personas que realicen búsquedas puedan encontrarnos. Aquí no nos referimos solo a las etiquetas, que sirven para que personas que escriban mal las palabras claves aún sean redirigidas al canal, sino a cómo escribiremos el título del video y de la miniatura.
Aconsejamos escribir el nombre de los archivos con guiones para ayudar al buscador. Por ejemplo: “Gen-Consultores-Digitales-Marketing-Digital-Campaña-YouTube”.
*En la plataforma aparecerá sin guiones, luego del título, incluiréis el nombre de la empresa.
Campañas SEM
Las Campañas SEM son muy efectivas, solo tenéis que indicar cuál será vuestro objetivo. Recuerda que no necesitas mucho capital para invertir en YouTube, un presupuesto mensual de entre 50 a 300 euros es lo más recomendable para iniciar.
Veamos los pasos a desarrollar:
Si ya habéis colgado un vídeo en la plataforma, podéis ir a “YouTube Studio”. En la zona izquierda de la pantalla aparecerá la palabra “contenido”, dadle clic allí. Luego encuentra el video que deseáis promocionar, y al lado de la miniatura encontraréis símbolos para editar, verificar analíticas, ver comentarios, ver en YouTube y 3 puntos. Si dais clic en estos últimos os aparecerá la opción “promocionar».
Os encontraréis con la siguiente pantalla. Felicidades, acabáis de ser redirigidos a Google Ads.
Promocionando contenido en YouTube
Luego de dar clic en empezar, Google Ads nos consultará por como deseamos enfocar la campaña. Recordad que hay varios tipos de publicidad, las que duran 5 segundos, 15 segundos, que pueden ser saltadas y las que no, entre otras.
Selecciona la que más os convenga, pero para este artículo os comentaremos los procedimientos para que aparezcáis en recomendados al lado de otros contenidos relacionados y no como publicidad común saltable.
Segmentación y locación
El SEO y las palabras claves siguen siendo importantes en este punto. Deberéis segmentar con detenimiento a qué zonas planteáis publicitar. Una estrategia interesante es elegir una provincia o capital grande, en vez de un país entero, para que de a pocos y con un mejor uso de la inversión se expanda la publicidad.
En cuanto al público al que nos dirigimos, con la ayuda de Google, elegiremos segmentos en una lista amplia.
Presupuestos
En la campaña os aparecerá la casilla para incluir un presupuesto, este puede ser diario.
En síntesis, ya sabéis como funciona Google Ads y como podéis promocionar vuestro contenido en YouTube. No dudéis más, informaros más sobre cómo funciona Google y las grandiosas herramientas que tiene para ti y vuestra empresa. ¿Queréis que os ayudemos con vuestras Campañas de Marketing Digital? ¡Entonces os invitamos a contactar por nuestra Página Web!