Uno de los mejores pasos que podemos tomar para ser conocidos es utilizar el buscador más funcional y efectivo de todos, Google. Este está conectado con plataformas de entretenimiento e investigación, por lo que sí deseamos aumentar el reconocimiento de marca de un video, producto o servicio, invertir con Google es la mejor opción.
¿Quieres aprender a cómo hacerlo? ¡Entonces, sigue leyendo!
Iniciando una Campaña SEM
Recordemos que las Campañas de Marketing Digital cuentan con múltiples objetivos, como el aumento de presencia digital, la cantidad de tráfico en una Página Web, las ventas, entre otros. Hay una gran diversidad de metas por cumplir, y todas estas deberán ser segmentadas para un funcionamiento efectivo y sostenible.
Antes de saltar a la plataforma, como Agencia de Marketing Digital, te recordamos que es necesario tener separado un monto de inversión digital de lo que comúnmente utilizas para el día a día en tu empresa o vida personal. Este capital únicamente será utilizado para las inversiones en Google, dándote así un mejor seguimiento de tus egresos.
Los montos, al principio, no tienen que ser sorprendentes y capaces de arruinar a una start-up en un todo o nada. Al contrario, podéis empezar con montos entre 50 a 300 euros mensuales que se dividirán en la cantidad de contenido que produzcas. Estos montos serán óptimamente utilizados gracias al manejo inteligente del presupuesto de Google.
¿Cómo invierto en Google Ads?
Ya teniendo separado un capital de inversión, es hora de iniciar la aventura publicitaria. Entra a Google Ads verificando que te encuentras utilizando una cuenta de correo exclusiva para tomar acciones online. Podemos elegir entre “acceder” o “comenzar ahora”, una opción es para entrar a la plataforma con un correo ya inscrito en Ads y la otra para iniciar los pasos de inscripción.
Luego de acceder, te aparecerá la opción de empezar una campaña en la esquina izquierda de la pantalla. Ella te llevará a la siguiente pantalla:
Como podéis observar, todos los objetivos de las campañas se ponen a tu disposición. Elige el que más se acomode a tus necesidades y empieza tu camino en el Marketing Digital.
Para esta demostración, elegiremos el apartado que consiga generar tráfico para nuestra Página Web. Al darle clic, aparecerán nuevas opciones. Veámoslas:
¿Habéis pensado cómo debería aparecer vuestra publicidad en el buscador? Tienes que elegir una, en nuestro caso escogeremos “búsqueda”. Lo que resultará en 2 opciones más, la de escribir el URL de tu Página Web y un nombre por el cual reconoceremos a la campaña.
Prepárate para segmentar en Google Ads
¡Aquí empieza lo bueno! Ya debes conocer a tu público objetivo y claro, el método por el que deseas conseguir tus metas. Explicándonos mejor, aparecerán 6 opciones: Ofertas, configuración de la campaña, palabras claves y anuncios, extensiones, presupuesto y la revisión de tus elecciones.
¿En qué deseas enfocarte?
La opción “ofertas” indica la métrica en la que deberás centrarte. Consulta las opciones de oferta para poder optimizarla.
Configuración de la campaña
El apartado consulta sobre el tipo de red a seleccionar, la de “búsqueda” o la de “display”. La primera significa que aparecerás cerca de los resultados de la búsqueda de Google y otros sitios del navegador cuando las personas busquen términos relevantes para sus palabras clave.
La segunda es una acción adicional que nos permite aparecer a la derecha de los resultados. Utilizando costos similares o inferiores a los de la búsqueda, aprovechando el presupuesto anterior no empleado.
La ubicación y los idiomas también aparecen en esta categoría. Os aconsejamos centraros en vuestro segmento principal y más cercano al iniciar vuestra primera campaña. Las Campañas de Marketing Digital consumen recursos, es crucial que sepamos donde poner nuestras fichas.
Continuando, la sección de idiomas y los segmentos de públicos a llegar. Estos no deben tomarse sin cuidado, ya que hay que ver más allá de la segmentación común.
Por ejemplo, digamos que queréis realizar una publicidad en Madrid. Aquí el español es común, ¿pero qué sucedería si realizáis la campaña para hispanos en USA? La población española, aunque tenga el idioma, no significa que tendrá sus teclados en español de España. Si no agregáis a la segmentación el inglés, puede que pierdas a una gran cantidad de personas objetivo.
Por último, los segmentos de público. Estos son más sencillos de explicar, son los tipos de mercados a los que vais, como: Personas interesadas en lectura, tecnología, entretenimiento, entre otros. ¿Simple no es así? Pero esta Agencia de Marketing Digital os da otro consejo, hay más configuraciones en la página. Revísalas, pueden servirte para indicar cuando queremos que se vea la publicidad y la cantidad de veces, y mucho más.
¿Qué os pareció la información hasta el momento? Con esta entrada vemos que Google te ayudará de una fantástica manera para conseguir tus objetivos comerciales. ¡Sigue aprendiendo sobre el Marketing Digital y Cómo hacer una Campaña en Google Ads en el siguiente artículo! ¡Gen Consultores Digitales te espera!