En el Marketing Digital existen varios conceptos que pueden confundir a cualquiera. La experiencia de una Agencia de Marketing Digital aparece conforme aprende distintas herramientas de Marketing Digital y trabaja en conjunto con distintas empresas en variados rubros. Hoy Gen Consultores Digitales te explicará un término que pocos explican, el User Flow.

Si tenemos una Página Web o una E-commerce y queremos llegar a un público objetivo, es necesario que aprendamos a definir una Estrategia de Marketing Digital antes de lanzar nuestra primera campaña. En esta definición podremos encontrar una explicación que vale la pena aprender y diferenciar, aprenderemos los términos del User Flow y el Customer Journey.

 

¿Qué es el User Flow?

Si os habéis percatado, amigo/a lectora/a acabáis de realizar un proceso de lectura que te permitirá entender al User Flow y al Customer Journey. Es decir, has seguido un proceso para llegar hasta esta oración, desde entrar a la Página Web, darle click a un artículo y la lectura del mismo. Veréis, cuando creamos una web, se crea un esquema mental que nuestro usuario deberá seguir para cumplir una serie de fases. Algunas para conversión y otras para obtener información.

En el Marketing Digital existe el Customer Journey y el User Flow o Flujo de Usuarios. Este último es parte del UX (User Experience) un tema ya comentado en Gen Consultores Digitales. Este flujo nos da una esquema en gráfico donde se escribe todos los pasos que nuestro público objetivo deberá seguir para conseguir un objetivo determinado. Ya sea obtener datos de contacto a cambio de un Ebook de SEO o cualquier otro tipo de Campaña de Marketing Digital.

 

¿Qué es el Customer Journey?

En este punto es donde se pueden confundir las definiciones, pero acompáñenos a entenderlas mejor. El Customer Journey es un viaje que realiza el público objetivo o cliente para llegar a un punto establecido. Se enfoca en la repetición y recompra, por ejemplo, los pasos que realizas en las compras en un supermercado.

 

Diferencias entre Customer Journey y User Flow

El User Flow se entiende como “el recorrido específico” del público objetivo en un escenario en concreto. Este objetivo es de forma habitual llamado “objetivos específicos de conversión”. Estos objetivos pueden ser cuando deseamos que un interesado se registre en nuestra Página Web, entre otros.

Por otro lado, el Customer Journey se basa en la explicación de todo el amplio recorrido que el cliente tiene que hacer para llegar a un punto generalizado. Por ejemplo, cuando queremos hacer campañas de concienciación de la marca, o para que los interesados vayan a la tienda física o que se realice una recompra en el supermercado.

Si deseamos entenderlo de forma concreta, aunque ambos hablen del recorrido, uno se centra en un recorrido específico y el segundo, en uno general.

 

¿Cómo definir mi flujo de usuarios?

Aquí aparece un tema frecuentemente mencionado en Gen Consultores Digitales, el Buyer Persona. Este es necesario para separar una Campaña de Marketing Digital normal y genérica, con una segmentada.

 

¿Cómo es mi usuario?

El buyer persona será necesario crearlo en esta etapa. ¿Quién es mi usuario, que le gusta?. ¿Qué quiere y cómo actúa? Investiga sobre cómo actúa tu público objetivo y define cómo es tu cliente ideal, el que siempre te va a comprar y porque. En este punto no podemos ser sentimentales con nuestra marca, tenemos que ser objetivos y centrarnos en la forma de pensar y actuar de una persona en diferentes contextos generacionales.

Si deseas conocer más sobre estos temas, te recomendamos contactar con una Agencia de Marketing Digital que pueda proveerte estos servicios como Gen Consultores Digitales. En nuestro blog, contamos con varios artículos que te permitirán expandir tu conocimiento sobre el Marketing Digital y cómo puedes empezar tu primera Campaña de Marketing Digital.

Esperamos que la información que Gen Consultores Digitales te sea de ayuda para entender mejor estos dos procesos, y el porqué es tan importante entender a tu consumidor con la creación del Buyer Persona. Si deseas que te ayudemos con este análisis o con tu próxima Campaña de Redes Sociales, te invitamos a contactar con nosotros por medio de nuestra Página Web.