El Marketing Digital puede parecerle a algunos un sinónimo de Cookies, sin embargo, estas son claves en la recopilación de datos para nuestras siguientes Campañas de Marketing Digital. Ahora que la privacidad digital está más activa y rechazando estas galletas, nuestras empresas se enfrentan a un nuevo reto llamado cookieless. ¿Cómo podremos dar seguimiento publicitario? Gen Consultores Digitales te responde.
¿Qué significa cookieless?
El Cookieless significa el evento de la desaparición de cookies de terceros. Recordaros que estas cookies son datos que se registran en nuestro historial de navegación y en las bases de terceros. Sirviendo para que cuando entremos a una Página Web que esté habilitada para mostrar publicidad, nos muestre anuncios relacionados a nuestras búsquedas e intereses.
Las cookies son una gran ayuda para el Remarketing, una Campaña de Marketing Digital automatizada muy utilizada, pero peligrosa.
Sin embargo, el 14 de enero del 2020, el buscador Google anunció que los datos de terceros dejarían de estar disponibles para las empresas y que de a pocos,estas se descontinuarían. El plazo máximo era el 2022, pero esta fecha fue extendida hasta el 2023.
Si notamos la mayoría de Páginas Web actuales, todas están obligadas a presentar solicitudes de permisos para cookies analíticas o de seguimiento. Pero la mayoría de nosotros rechazamos los permisos y dejamos las obligatorias. Por tanto, el Marketing Digital comienza a sentir un claro problema de seguimiento de usuarios para entender su comportamientos con respecto a las estrategias realizadas.
¿Cómo nos afectará el cookieless?
El seguimiento del comportamiento de nuestros consumidores necesita obligatoriamente a las cookies. Por ello, la minimización de su uso afecta al desempeño de las Campañas de Marketing Digital planteadas en la actualidad. Sin embargo, no pensemos que todas las cookies serán eliminadas, las creadas por el dominio visitado se podrán quedar.
El Cookieles afecta a una Página Web de la siguiente manera:
Los datos que obtenemos por la publicidad pagada en Google ya no podrá ser medida. Por lo que el número de veces que un usuario ve nuestros anuncios y nuestra base solo podrá ser vista por medio de nuestras conversiones e ingresos.
La publicidad segmentada sufrirá cambios, puesto que no recibiremos la información de los usuarios.
Las etapas de nuestro embudo de ventas en nuestro dominio no se podrán obtener. Tendremos que buscar otra forma de conocer el trayecto de nuestros usuarios.
El Marketing Digital aumentará su costo, puesto que dejaremos de contar con información completa para tomar decisiones.
Sin embargo, no os preocupéis, Gen Consultores Digitales tiene 8 soluciones para ti.
8 soluciones para el Cookieless
La obtención de datos obligatoria no es un buen camino, a nadie le gusta que lo sigan. Esta es una de las claves de la posición que nuestra empresa debe tener en cuenta para las cookies esenciales de nuestra Página Web.Por lo tanto, debemos enfocar nuestras Campañas de Marketing Digital a influenciar al cliente para que crea en nosotros y acceda a compartir estos datos con nosotros.
Cookies de origen
En primer lugar entendamos que es una cookie de origen. Esta es la información que logramos recolectar por nuestra propia Página Web. Los datos obtenidos los podemos utilizar para mejorar la experiencia de usuario.
Esta estrategia puede utilizarse de múltiples maneras, por ejemplo, Facebook, permite que los que anuncian en su plataforma utilicen sus cookies para análisis correctamente el tráfico web.
Herramientas de datos contextuales
Los datos contextuales nos permitirán entender la situación de cada interacción del cliente con nuestra empresa. Podremos recolectar datos de transacciones, localizaciones, datos psicográficos, entre otros. Por ejemplo, si observamos que en nuestra web existen usuarios que se quedan leyendo un tema determinado, podemos ofrecerles en su próxima visita algún producto o servicio de ese tema.
Análisis sistemático
El Semantic Contextual Targeting o Análisis Semántico, se enfoca en lo que la mayoría de internautas está leyendo. Conociendo estos datos, podremos realizar publicidad en las Páginas Web determinadas donde nuestro público objetivo se encontrará.
Recomendamos recopilar palabras claves de las URL y organizarlas por temáticas. Después las repartiremos en categorías para crear segmentos identificables.
Modelos predictivos
El Machine Learning ha llegado para ayudarnos, la inteligencia artificial nos ayudará a comprender los patrones de búsqueda y nos proveerán de nuevas perspectivas para crear Campañas de Marketing Digital precisas.
Soluciones del buscador Google
El mismo buscador, Google, comprende que las cookies son importantes para las empresas. Por eso, ha desarrollado una serie de soluciones para crear un funcionamiento beneficioso tanto para el usuario, como para la empresa.
Privacy SandBox, un ecosistema cerrado nos provee de protección que cumple con las políticas de privacidad de datos sin dejar de lado la personalización de anuncios.
FLoC (Federated Learning of Cohorts) significa aprendizaje federal en cohortes, y busca pasar de una segmentación individual a una grupal por medio de algoritmos.
Marketing de consentimiento
El Marketing de Consentimiento es una estrategia que pide la autorización de los usuarios para enviar publicidad. Con esta logramos dar transparencia a nuestros procesos, dando contacto a nuestros interesados con su permiso. Gracias a esta estrategia las normativas siguen sin problema y la aceptación de nuestro público objetivo, crece. Es por ello que varias Páginas Web ya utilizan esta estrategia.
Publicidad en Nicho
Esta es una estrategia que se enfoca en encontrar sitios web que se identifiquen con nuestra marca, dándonos paso a publicitarnos en ellos. Por ejemplo, una Agencia de Marketing Digital como Gen Consultores Digitales puede buscar blogs de Marketing Digital reconocidos para realizar publicidad, y así, otros pueden hacer lo mismo con sus propias marcas.
Interactividad
Una Página Web interactiva no debe dejarse de lado cuando buscamos obtener información de nuestro usuario. La creación de Landing Pages es una buena idea para adquirir Leads que podremos alimentar con otras Campañas de Marketing Digital.