¿Habéis pensado lanzar emails para daros a conocer? Llegar a probables clientes puede darse de múltiples maneras. Por Campañas de Marketing, Video Marketing, SEO, entre otros. Cada una de ellas con sus respectivas características. Pero si existe una estrategia muy cuestionada, es la del Email Marketing, una campaña que puede golpear la reputación de nuestra marca.

¿Es recomendable usarla en 2022? ¡Conócelo en este artículo!

 

¿Qué es el Email Marketing?

La mayoría de nosotros tiene una cuenta de gmail, hotmail, yahoo, protonmail o relacionados. En estas plataformas de seguro habréis recibido uno o muchos correos de empresas dando promociones, dándose a conocer y mucho, mucho spam. ¿Esto es Email Marketing? Sí, pero mal implementado.

El Email Marketing es una estrategia de Marketing Digital que utiliza las plataformas de correo electrónico para atraer clientes potenciales. Se menciona que es una de las formas de comunicación más efectivas, pero también una de las más peligrosas para la reputación digital. Su uso debe darse con mucha cautela, sin excederse, ni vulnerar los derechos de privacidad de las personas.

Como Agencia de Marketing Digital, te aconsejamos que si te ofrecen trabajar una Campaña de Emailing con una base de datos de terceros, rechaces la opción y te cuides de las prácticas que la agencia por contratar te presente.

 

¿Cuántas personas podemos conseguir con esta estrategia?

Al ser un canal de comunicación masivo, tenemos que saber que hoy en día existen mucho más de 4 billones de correos electrónicos. La cantidad de Leads que podemos conseguir en base a este dato es increíble, pero de mucho cuidado. ¿A qué se debe esta afirmación?

Se debe a que esa gran cantidad de personas debe ser segmentada. No a todos les interesará nuestro producto o servicio y en estas campañas la inversión no debe ser malgastada.

 

¿Cuáles son los beneficios del email marketing?

  • Crear conexiones con tus usuarios

En las Campañas de Email Marketing también pueden ir incluidas las Campañas de Leads. Aquí procuraremos fomentar la nutrición de nuestros Leads, para así asegurar una conexión marca – cliente y una posterior venta.

  • Personalización de ofertas

Si planeamos crear contenido, este tiene que ser personalizado. El cambio de nombre del receptor del correo ya no es suficiente. Tiene que ser una personalización de acuerdo a un análisis previo. Esto lo puedes hacer por medio de cookies esenciales en tu Página Web. ¡Atentos! Solo las esenciales, recordad que las nuevas políticas Cookieless llegarán muy pronto.

  • Generación de bases de datos

Al hacer Landing Pages o registros en las Páginas Web, generamos bases de datos que pueden irse actualizando cada 6 o 12 meses.

  • Aumento de ventas

En el caso de las Ecommerce, si conseguimos que el cliente tenga que registrarse para hacer una compra en nuestra web, lo único que tendremos que programar será las alertas de carritos. ¿De qué estamos hablando? Nos referimos a correos automatizados que se le envían al interesado/a en caso llegue hasta la última fase de la venta (antes de pagar) y este se retire.

El correo automáticamente se le enviará para avisarle que aún cuenta con un carrito esperándolo/a. En este caso aumentamos en un 50% las probabilidades de eficacia de esa venta.

 

No hagas spam

Gen Consultores Digitales te recomienda con gran ímpetu a que no caigas en las trampas del spam. Si damos un paso hacia esa dirección, el nombre de tu marca no solo obtendrá un reconocimiento negativo por parte de los posibles interesados. También recibirá una pobre aceptación por parte de los algoritmos de los buscadores.

 

Busca interactuar

Se relevante, si deseas comunicarte con interesados no busques vender un producto o servicio. Busca proveer soluciones, ayudas o nuevas perspectivas que le puedan cambiar la vida a los posibles consumidores.

 

Crear correos relevantes

El contenido a enviar tiene que ser rico en información, interactivo y claro. Existen múltiples tipos de públicos objetivos, por lo que el formato del correo a enviar puede cambiar. Piensa en tus lectores y lo que les podría interesar. Si no hay calidad en tus envíos, es preferible no hacer campañas ya que, la percepción de la base de datos puede caer.

 

Prueba diversas campañas

Hay que identificar qué opción de envío funciona mejor para la empresa. Procura alternar los horarios de envío, dar distintos contenidos, asuntos y aleatorizar las frecuencias de envío.

Promueve en tu organización diversas pruebas para identificar qué acción atrae mejores resultados. Hacer un envío de prueba a cuentas propias de forma previa es vital para asegurarnos de que el correo está funcionando correctamente.

En síntesis, el Email Marketing sigue estando vigente. Solo recordamos trabajar esta Campaña de Marketing Digital con mucho respeto hacia el cliente y su privacidad. Si deseáis trabajar de esta manera, os invitamos a desarrollarla con Gen Consultores Digitales.