Si ha llegado el momento de crear una cuenta profesional de Instagram para nuestra empresa, significa que nos estamos tomando en serio la dirección comercial que tendrá nuestra marca a nivel digital. Una Campaña de Redes Sociales en esta aplicación toma gran relevancia si queremos aumentar nuestra reputación, por lo que tenemos que definir qué estrategia será la más adecuada.

Para ello salta le pregunta: ¿Usamos feeds o stories? Descubre qué estrategia funciona mejor en este artículo.

 

¿Es necesaria una cuenta de empresa en Instagram?

Una cuenta de empresa en Instagram no es una acción aleatoria. Si deseamos cambiar nuestra cuenta personal por una de este tipo, significa que estamos preparados para invertir en el Marketing Digital de tu marca. Tendremos que conocer de estrategias y Campañas de Redes Sociales, sobre cómo se comporta el algoritmo de la plataforma y sobre todo, las reglas de la empresa digital donde publicaremos.

La gestión de las Redes Sociales de la empresa cobra mayor importancia, dado que un buen trabajo proveerá de múltiples ventajas para tu negocio. Por ejemplo, la adquisición de nuevos seguidores, aumento de reconocimiento de marca, ventas por la aplicación o por medio de tráfico dirigido a tu Página Web. Tened en consideración que las cuentas empresariales entienden que estáis preparados para utilizar Ads.

 

Ads en Instagram

Las Campañas de Marketing Digital en Instagram no solo se implementan por segmentación. También se escoge el tipo de publicidad que deseamos mostrar en diversos formatos. Por ejemplo, está el uso del feed, las stories o inclusive, los reels. En Instagram Ads podemos publicitar imágenes, videos individuales, carruseles de imágenes, motion graphics, entre otros.

Elegir tener una cuenta empresarial no solo nos da la opción de promocionar nuestro contenido, también nos facilita la medición de este. Las visualizaciones, cuentas alcanzadas, cantidad de usuarios que han guardado y compartido las publicaciones, u otras métricas.

 

¿Qué funciona mejor, feed tradicional o stories?

Lo más común sería utilizar el feed como lo hacíamos con las cuentas personales. Únicamente habrá que recordar que dentro de la estrategia a elaborar, habrá que segmentar  y usar hashtags más relevantes. La locación, la concordancia del hashtag con la imagen o el tema desarrollado en el contenido va a tener que pensarse con detenimiento.

Instagram no recomienda emplear hashtags genéricos y masivos a diestra y siniestra. Al contrario, promueve la selección de 4 o 5 palabras claves que definan el contenido de tu imagen y de tu cuenta en general. El uso del feed siempre es funcional, y si está bien segmentado, la promoción orgánica continuará funcionando por largos periodos de tiempo.

La publicidad con el feed nos dará la posibilidad de mostrar nuestro contenido en el feed de personas con gustos relacionados a los segmentados.

Por otro lado, los stories permiten compartir imágenes o videos cortos durante un periodo de 24h. Es muy útil para generar visibilidad en la plataforma del Metaverso. Estas historias aparecerán entre las stories de los usuarios que te siguen y también entre las de aquellos usuarios que entran dentro de tu público objetivo.

Para potenciar tu marca, los stories dan la facilidad de hacer crecer tu tráfico web. Ya que este contenido puede enlazarse con el método swipe up de Instagram para que los interesados deslicen la historia hacia arriba y sean dirigidos a tu Página Web.

Crear comunidades o gestionar tus Redes Sociales se ha vuelto muy accesible. Pero requiere de análisis, segmentación y un manejo saludable de las plataformas. Un conocimiento que puedes obtener gracias a nuestra Agencia de Marketing Digital. La cual te invita a promover tu empresa junto con nuestra ayuda. Seamos socios estratégicos, y permitamos que cumplas tus objetivos comerciales.

Si estáis interesados en aprender más sobre el Marketing Digital o sobre Gen Consultores Digitales, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.