Lanzar una Campaña de Marketing Digital es una aventura que pocos pueden disfrutar. El manejo del negocio virtual puede llevarnos a conocer más de una estrategia a implementar a futuro en nuestro negocio. En estas estrategias aparecen las Newsletters, comúnmente vistas como un signo de advertencia en la mayoría de nuestros correos electrónicos. ¿Estamos dispuestos a utilizar este tipo de campaña?

¡Aprendamos cómo utilizarlas en este artículo!

 

¡Tienes un correo!

¿Recuerdan que hace casi 15 años la expresión “tienes un correo” tomó un rumbo más sentimental? Después de todo, cuando la película protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan le dieron un sentido más interesante al de recibir correo laboral. Pasaron los años y ese sentimiento puede haberse corrompido en ciertas zonas de nuestras plataformas de email.

Nos referimos a las zonas superiores donde aparecen las publicidades pagadas del Email Marketing y las situaciones donde nos llegan Newsletters de empresas a las que nosotros no le hemos entregado nuestros datos de contacto. Convirtiendo a la estrategia del correo electrónico en una muy peligrosa, especialmente si no sabemos cómo nuestro público objetivo puede reaccionar.

 

¿Qué es una Newsletter?

Una Newsletter es un correo que puede o no puede estar personalizado, donde su objetivo es desarrollar una comunicación con sus contactos, ya sea para avisar ofertas, dar confirmaciones, entre otros. Puede ser considerado propiamente como un boletín informativo, ya que otorga diversos tipos de contenidos.

 

¿Cuándo implementarla en mi estrategia de marketing digital?

Esto se puede realizar cuando queremos hacer una Campaña de Marketing Digital fusionada con Inbound Marketing. Es decir, cuando queremos que todas nuestras acciones se ayuden unas a las otras para lograr el objetivo final, la conversión o venta. Sin embargo, debe ser implementada con mucha cautela y atención de no sobrepasar los límites que el usuario o interesado te ha entregado para que le des información.

De hacer malas prácticas, automáticamente nuestra empresa puede pasar a ser considerada como spam. Pasando nuestra reputación digital a una etapa de sumo peligro. Nuestro objetivo deberán ser los siguientes:

  • Crear una relación de comunicación con tus consumidores.
  • Fomentar el intercambio de información relevante de los consumidores para mejorar nuestros productos o servicios.

 

¿Cómo crear una lista de contactos e interesados?

Esto lo podemos aprender de nuestros artículos de Leads. Pero para simplificar la información, lo que deberás hacer es crear una Landing Page donde entregarás algo a cambio de los datos de contacto. Por ejemplo, Ebooks gratuitos sobre Marketing Digital, guías de Emailing, etc.

Gen Consultores Digitales te recomienda NO COMPRAR ninguna lista de contactos de otra empresa. Eso está prohibido y estarás tratando con información que de ser encontrada, nuestra marca caería por los suelos y un poco más abajo.

 

¿Es recomendable hacer una campaña de emailing?

Dependerá de nuestra empresa y cómo tratamos la información. Si es para dar un boletín informativo sobre una oferta, puede ser viable. Mejor si esta oferta realmente está personalizada, y no solo es un correo genérico al que le cambiamos el nombre del receptor.

Un buen ejemplo de Emailing son los recordatorios. Imaginémonos que tenemos un Ecommerce en el cual hemos implementado un carrito de compras. Si el interesado llega casi al final de la venta, pero se sale de ella, nuestro Emailing se puede activar enviandole un recordatorio de que hay un carrito esperando por el/la interesado/a.

 

Herramientas de Emailing para utilizar 

  • MailChimp
  • Mailify
  • OptinMonster
  • Mail Jet
  • Lead Pages
  • Visual Web Optimizer (Buena para las Pruebas A/b).

Por supuesto existen otras herramientas en el mercado que pueden funcionar inclusive mejor. Pero estas son solo algunas de las más conocidas que te invitamos a validar.

En conclusión, realizar una Campaña de Emailing es interesante pero de alto cuidado. Requiere análisis del público objetivo y la creación de una base de datos de contacto continua.

Ahora, si deseas trabajar con nuestra Agencia de Marketing Digital, te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web.