¿Recientemente hemos pasado de una cuenta personal a una empresarial? ¿Al hacerlo hemos notado que los seguidores y las interacciones se han limitado? Pues la respuesta puede ser que hayas recibido el tan misterioso Shadow Ban. Un periodo de tiempo muerto donde a pesar que no estamos bloqueados, nuestra cuenta se encuentra restringida en ciertos parámetros.
Si esto es lo que sucede, hoy te enseñamos a resolverlo.
¿Qué es el shadow ban? ¿En verdad existe?
Un Shadow ban significa que nuestra cuenta de Instagram se encuentra bloqueada en ciertos parámetros. Aun permitiéndonos seguir comentando, subiendo fotos, reels o stories. Si nuestra cuenta ha pasado de un crecimiento orgánico positivo a uno evidentemente restringido, puede que hayamos recibido este tan misterioso ban.
Se le llama misterioso porque no hay un anuncio que se explique sobre este. Sin embargo, se comenta que el pasar de una cuenta personal a una cuenta empresarial, puede activar ciertos algoritmos para inducir a que las empresas aporten dinero en Campañas de Marketing Digital. No obstante, solo es un rumor, que puede o no ser cierto.
Lo que sí sabemos es que la plataforma ha lanzado comunicados y noticias sutiles que pueden hacernos tener la idea de su existencia.
¿Por qué me bloquean?
Aunque la idea de promover el uso de Campañas de Marketing Digital resuena, el baneo también sucede cuando el algoritmo detecta ciertas acciones fraudulentas en nuestro perfil. Nos referimos a participar de grupos que intercambian “me gusta y comentarios”, el uso de bots para aumentar los seguidores u otra acción similar. Todas estas ocasionan que el Shadow ban se convierta en un baneo real.
¿Cómo sé si tengo un Shadow Ban?
Generalmente, lo podemos notar en el número de seguidores e interacciones. Si vemos un descenso en nuestro tráfico, es probable que nos hayan baneado. Podemos probar introduciendo un hashtag en nuestra publicación y luego buscarlo en la plataforma, si no apareces en las publicaciones más recientes, entenderemos la mala noticia.
¿Cómo me libro del shadow ban?
Gen Consultores Digitales te recomienda realizar las siguientes acciones:
Bloquear el acceso a cuentas de terceros
Maneja de forma personal la cuenta. No permitas que otras aplicaciones publiquen por ti. Si manejas el contenido a publicar desde otra plataforma que no sea de Facebook, detente. Plantea utilizar el Facebook Business Suite.
Eliminar hashtags
Es probable que estemos usando hashtags no recomendados o en el peor de los casos, demasiados. Prueba eliminando todos los hashtags de tu perfil.
Eliminar contenido
A veces todo nuestro contenido puede ser malinterpretado como si fuera una manzana caducada. Para resolver el asunto se recomienda borrar todo y empezar de nuevo. Sin embargo, pongamos atención en la interacción con nuestro tráfico. Si este aún se mantiene negativo, puede que tengamos que recurrir a otras estrategias o a contactar a Facebook.
Dejar de usar la cuenta durante unos días
La cuenta la podemos poner a dormir por un breve periodo de tiempo (1 semana). En este tiempo tendremos la obligación de replantear nuestro contenido, analizar hashtags y acciones que no permitan que el shadow ban ocurra de nuevo.
Posibilidad de Reportar el Problema
Si vemos que la cuenta no está actuando de una forma debida, se recomienda consultar el problema. En algunas ocasiones puede ser que se haya malinterpretado un hashtag o un error de configuración que restrinja de forma indebida nuestra cuenta.
Para solicitar ayuda:
- Entrar en “Ayuda”.
- Clickar en “Ayuda sobre solución de errores o inicio de sesión”.
- Hacer click en “Algo no funciona”.
Pasar de una cuenta personal a una de empresa o viceversa
Probar pasar de una cuenta personal a una cuenta empresarial y viceversa puede ser una gran solución, al igual que conectar y desconectar el router.
En síntesis, estos son los cambios que podemos hacer para librarnos de ese baneo que no hemos buscado. Manejar Campañas de Redes Sociales es muy divertido, aun así, existen ocasiones donde un pequeño error puede transformar nuestra publicación en una infracción.
Para evitar este tipo de situaciones, recomendamos siempre estar en contacto con la plataforma y si lo ves necesario, trabajar tu contenido con una Agencia de Marketing Digital como Gen Consultores Digitales.