La educación en el hogar es sumamente importante para crear valores y ética dentro de nuestra sociedad. Las escuelas y universidades, se deberán asegurar de reforzarlos. ¿Pero cómo promovemos las capacidades de nuestras instituciones? Aquí aparece nuevamente el Marketing Digital para ayudaros. ¿Cómo unimos el mundo digital con la educación?
¡Conoce cómo en este artículo! ¡Empecemos!
¿La educación y el Marketing Digital, combinan?
Por supuesto que sí, realizar una Campaña de Marketing Digital para colegios no es tan diferente como uno imagina. Sin embargo, requiere de una mayor responsabilidad, dado que estamos tratando con el futuro de nuestros hijos. Es entonces donde nosotros debemos responder ante los intereses del usuario y evaluar los rendimientos actuales de nuestra Página Web.
¿Tenemos tráfico relevante? ¿Es intuitiva la plataforma educativa? ¿Está enfocada a los pilares de la institución? Todo esto y mucho más recaen en la espalda del área de comunicación de tu empresa. Habrá que indagar sobre cómo comunicarlo y enfocarlo a los que solicitarán el servicio.
¿Marketing Digital para fidelizar?
Sí, se puede dar con el debido respeto al alumnado. Por ejemplo, al conocer a nuestro grupo universitario objetivo, hay que comprender que tipo de información buscan, qué se les puede ofrecer para satisfacerlos y dar contenidos interesantes que puedan explorar. Para conseguir esta meta, podemos seguir las siguientes estrategias:
Promoción Constante
La promoción a los universitarios no puede ser la misma que a un público generalizado externo a la institución. Sabiendo que la atención del público puede variar, aconsejamos tener una grilla o calendario de promociones que inciten la participación activa de los estudiantes en temas relacionados con su carrera. Ejemplos de estas promociones pueden ser las mismas prácticas en la institución o créditos por apoyos a otras áreas relacionadas.
Omnicanalidad, sobre multicanalidad
Como os habréis dado cuenta, todas las instituciones cuentan con todas las plataformas y una mayoría de Redes Sociales existentes. Incitar al contacto por la Página Web y por Redes Sociales no debería tener diferentes tonadas comunicacionales. He aquí una gran problemática actual, la multicanalidad. Si bien es positivo, ya que aparecemos en todos lados, si existe un diferente trato por área, el branding institucional caerá.
Fidelización
Si hemos conseguido un estudiante, el fidelizarlo con la institución es crucial. No los olvidemos, inclusive cuando estos ya se hayan graduado. Ofrezcamos cursos de actualización, la creación de una comunidad enfocada a la ayuda y propagación de empleos, mejoras de cv, entre otros.
¿Qué tipo de contenido promocionar?
Si bien las actualizaciones de la universidad son interesantes, no ofrecen un valor real al estudiante o egresado. ¿A cambio de quedarnos y seguir apostando por la institución, qué podemos proveerles? Un claro ejemplo que ayuda con la fidelización son los webinars que ayudan con los emprendimientos y la implementación de nuevas tecnologías.
Páginas Web institucionales optimizadas
¿Te imaginas entrando a un E-commerce para comprar y que esta, en el paso para pagar, se queda cargando mucho tiempo cancelando el proceso? La duda si procesó el pago o no es un dolor de cabeza. Si este es un solo pago en una única Página Web que puede que no vuelvas a entrar, ¿imaginas el problema de tener que estudiar en una institución que tiene su site con los mismos problemas?
Rapidez web
La respuesta al problema es la optimización web. Los tiempos de carga no pueden demorar más de 2 segundos. Los padres y alumnos confían en nuestras decisiones, entonces hay que proveer enseñanzas de calidad y accesos de calidad.
Contenidos emocionales e interactivos balanceados
Tanto la publicidad como la Página Web tienen que cumplir con un balance en lo que desean mostrar. Primero han de simplificar los pasos para llegar a un objetivo, como una clase o un pago de un curso.
Segundo, en sus promociones no deben abusar de las emociones para tratar de generar una venta o inscripción. Hay que ofrecer servicios que busquen ayudar al resto, no a nosotros mismos. Esta acción mejorará el branding de nuestra marca y aumentará la reputación de nuestra institución.
¿Qué os pareció esta información? ¿Verdad que con ella ya entendéis como promover vuestra universidad? ¡Entonces no dudéis más, es tiempo de hacer Marketing Digital! Seamos socios estratégicos y llevemos a vuestro negocio a un nuevo éxito comercial. ¡Contactadnos por medio de nuestra Página Web!