Llega el momento de resolver tus dudas. En el artículo de hoy hablaremos sobre el E-commerce, su definición, ventajas y como hacer que crezca el tuyo sin detenimiento alguno. ¿Estamos preparados para vender por internet? ¡Empecemos juntos con Gen Consultores Digitales!
¿Qué es el E-commerce?
Casi llegando a finales del 2022, ya debes tener una idea sobre lo que es un E-commerce, una especie de tienda en internet. No obstante, si bien por definición, el comercio electrónico se basa en realizar lo que uno podría llevar a cabo en una tienda física, también aparecen otras ramas del negocio que generan mejores beneficios sin necesitar espacios palpables.
Como Agencia de Marketing Digital te hacemos notar que el tener un negocio virtual no es un juego, al igual que una tienda física, debemos de construir una marca, personalizarla y fomentar el desarrollo de unos pilares que sean reconocidos por tu comunidad por el resto de años de funcionamiento.
¿Sabías que luego del 2020, el 20% de las ventas retail actuales se llevan a cabo virtualmente? Esta información que da Stadista concuerda bastante con la realidad actual, ya que muchos servicios se han virtualizado y los negocios empiezan a buscar satisfacer a los consumidores con nuevos métodos de costumer service virtual, entre otros.
Membresías digitales
La virtualidad ha llegado, y parece querer quedarse en formato de suscripción. ¿Has notado la cantidad de canales de pago que han aparecido para la televisión o Redes Sociales? Las afiliaciones y suscripciones se han vuelto muy relevantes en los servicios otorgados, la gestión de ellos correctamente dan un nuevo boca a boca virtual que se propaga para adquirir más interesados.
Dropshiping revalorizado
Otros modelos como el dropshipping se ha potenciado. Existe una mejor búsqueda para contactar con productores para convertirnos en sus intermediarios, y solo gestionar las compras dadas en la Página Web. Por supuesto, de los envíos se siguen encargando los productores.
¿Podemos ver como han cambiado los hábitos de consumo?
Sí, aunque no sean radicales las acciones dadas, el mercado si ha cambiado para facilitar la creación, atracción de clientes, gestión y entrega del producto o servicios.
¿Qué ventajas tiene tener un E-commerce?
No es necesaria mucha inversión
Tenemos a disposición plataformas como Shopify, eBay, Amazon, Alibaba o Mercado Libre para vender sin siquiera nosotros tener que invertir en una web personal. El único capital que utilizaremos será para el Marketing Digital del producto por Campañas de Redes Sociales o por las promociones de nuestros productos en marketplaces antes mencionados.
Puedes vender 24/7
¿Cuál es uno de los principales inconvenientes de tener una tienda física? El contar con un horario de atención. Con un E-commerce los horarios son inexistentes cuando hablamos de ventas. La principal gestión a realizar será la de programar los envíos, y esto se resuelve con una automatización de servicios.
Segmentaciones y clientes mundiales
Con una Página Web para ventas, puedes vender a cualquier zona del mundo sin complicaciones. La segmentación es la importantísima pieza clave del portal, ya que con ella podremos llegar a todo público objetivo definido por campaña y producto.
Canales conectados
Las redes que crees para llevar tu negocio deben estar, por obligación funcional, conectadas. Dando prioridad a la comunicación clara y veraz con los interesados. Hoy el mercado está inmerso en lo digital, así que la reputación web, tiempo de respuesta, accesibilidad por dispositivos móviles, entre otros, son de amplia importancia para tu negocio.
¿Cómo hacer que crezca un Ecommerce?
Primero aconsejamos realizar un diagnóstico de tu Página Web. ¿Esta es rápida? ¿Se cuelga en las transacciones? ¿Cuál es el producto más solicitado? ¿Existe tráfico en el site? ¿De dónde proviene este? Estas y más preguntas deberás responder para tomar acciones de Marketing Digital.
La optimización web se torna vital una vez que identifiquemos que es lo que necesitamos para vender. Luego aparecen las Campañas SEM, donde con la ayuda de Google, lograrás segmentar y encontrar al mercado que busca con exactitud tus productos o servicios.
Nuestra Agencia de Marketing Digital te da un consejo superimportante: En esa optimización web, procura simplificar los pasos para llegar a la conversión. Hay que permitir que la intuición ayude, pero sin olvidar de dar respuestas claras y concisas a cualquier duda que pueda aparecer mientras nos compran.
¿Qué te pareció esta información? ¿Quieres saber más de Marketing Digital y que te ayudemos con tu negocio? ¡Entonces te invitamos a contactarnos por nuestra Página Web!