Nos encontramos a casi finales del 2021, las empresas han recibido una Transformación Digital a causa del 2020, y gracias a ello, las marcas cuentan con mayor participación en el mundo digital. El manejo de Campañas de Marketing Digital no se lleva de la noche para la mañana, es más, necesitamos un debido análisis de nuestros consumidores, conocer sobre las estrategias que funcionan con este consumidor y las herramientas más apropiadas para la marca. En Gen Consultores Digitales, veremos una problemática que ha impactado en casi todo el mundo, el desconocimiento del Community Manager. ¿Puede manejar el diseño, creación de una Página Web, responder nuestras Redes Sociales y hacer Publicidad Digital? Hoy veremos los mitos y las verdades sobre el puesto que toda marca necesita dentro de su equipo de Marketing Digital.

 

Revelados digitales sin acuerdos

Es común que al iniciar en el Marketing Digital, desconocemos sobre cada puesto de trabajo dentro de una área de Marketing o Agencia de Marketing Digital. El empezar una comunidad de cero no es nada sencillo. Y por supuesto, debemos de estar informados para no invertir con una venda en los ojos. El primer puesto que a todos nos llama la atención para cubrir los trabajos de nuestra empresa es el Community Manager.

El Community Manager es aquel que se encarga de la publicación e interacción con nuestro público objetivo. Nada más y nada menos. Existen variantes dependiendo del conocimiento del colaborador, y puede apoyar dentro de otras áreas de trabajo, pero hay que recalcar que no le pertenece ninguna de esas funciones al puesto de Community Manager.

Aunque suene hilarante, toda persona que inició en una Agencia de Marketing Digital, ha tenido un pasado como Community Manager o manejando una comunidad en internet. Este puede crear unas Estrategias de Marketing Digital si es un trabajador con amplia experiencia en distintos rubros, pero como repetimos, no es su labor principal. La persona que realiza las estrategias es un Social Media Manager, la evolución de un Community Manager.

Ambos puestos son esenciales cuando se complementan, uno es el cerebro y el otro, la boca y las manos, para interactuar con nuestro público objetivo.

 

¿Cómo contratar a un Community Manager?

Existe mucho desconocimiento dentro del Marketing Digital desde hace ya varios años sobre lo que hace o no hace un Community Manager. En especial, las empresas pequeñas que recién empiezan dentro del Marketing Digital, que no cuentan con un conocimiento sobre las diversas actividades del rubro. Por ello, se suele generalizar al Community Manager con la persona que se encarga del marketing de nuestra empresa.

Para contratar a uno, debemos definir ciertas características, tanto económicas como de experiencia. Un CM ( Community Manager) puede trabajar en una Agencia de Marketing Digital como Gen Consultores Digitales, o ser un trabajador independiente (Freelance).

Ambos cuentan con una gran diferencia, ya que el freelancer carga sobre sus hombros el resto de puestos de trabajo de una Agencia de Marketing Digital dependiendo de los pedidos de su empleador.

En nuestra experiencia, hemos tenido Community Managers que han hecho trabajos de Diseño Web, Ilustraciones, hasta inversiones de su propia cartera para las Campañas de Marketing Digital de la empresa donde trabajan. Esto no se hace.

Para contratar un Community Manager debemos saber que realiza las siguientes acciones:

  • Realiza el manejo de comunidades:

Esto significa la respuesta directa a las preguntas y publicaciones del consumidor dentro del perfil de la marca por las Redes Sociales manejadas.

  • Realiza las inversiones correspondientes de las publicaciones hechas:

La empresa contratante, deberá tener una cuenta de inversión publicitaria específica que deberá el CM utilizar en toda publicidad aprobada por el cliente.

  • Realiza el análisis de toda publicación y Campaña de Marketing Digital:

Analiza las partes funcionales y no funcionales de la estrategia realizada en la campaña publicitaria de toda publicación. Informando al cliente, en qué podemos mejorar y que no conviene utilizar el monto de inversión otorgado. Se le explica al cliente el engagement que produce cada inversión realizada.

Esperamos que la información que Gen Consultores Digitales te ha entregado, te sea de ayuda para comprender cuándo podemos contratar a un Community Manager. Si deseas conocer más sobre este tema, sobre otros puestos de trabajo y las responsabilidades de una Agencia de Marketing Digital o tienes interés de que te ayudemos con tu próxima Campaña de Marketing Digital, te invitamos a contactar con nosotros por medio de nuestra Página Web.