Una Campaña de Redes Sociales no se debe realizar de forma apresurada. Hacerlo de esa manera solo nos llevará a cometer ciertas acciones para nada provechosas a nivel orgánico. Por tal motivo, es un requisito absoluto tener todas las estrategias contempladas antes de siquiera pensar en invertir. Uno de los puntos más importantes que pueden determinar el éxito o fracaso de nuestras campañas son las plataformas.
¿Sabéis cuál le conviene a vuestra empresa?
Hay que resaltar que existen múltiples plataformas de redes sociales en la actualidad, todas con un objetivo distinto. Los públicos objetivos de nuestra empresa pueden permanecer por un tiempo allí y ese es el momento exacto donde nosotros debemos aprovechar para crear contenido que les genere una conexión a largo plazo.
Como Agencia de Marketing Digital debemos decirte que no es necesario quedarnos solo con una o dos plataformas. Podemos usar todas las que deseemos, sin embargo, hay que considerar la permanencia de nuestro público objetivo en ellas.
Tipos de Redes Sociales
El análisis en el Marketing Digital es muy importante, por lo general nuestro deber será seleccionar una red dependiendo de su función y objetivo. La clasificación de las redes es la siguiente:
Horizontales
Son redes donde los temas generales abundan. Existen diversos públicos y contenidos. Facebook, Twitter o Pinterest son buenos ejemplos de ello. Hacer una Campaña de Marketing Digital en ellas nos asegurará impresiones, como mínimo.
Verticales
Estas redes se han creado con un objetivo en concreto. Por ejemplo, LinkedIn es una red social para profesionales, donde las Campañas SEM tienen un costo mayor pero con una probable eficacia en crecimiento.
¿Qué plataformas recomienda una agencia de marketing digital?
Gen Consultores Digitales recomienda tener en cuenta los siguientes objetivos por red social:
Facebook:
Realizar una Campaña de Marketing Digital en esta plataforma tiene como principal objetivo el “interactuar”. No solo nos servirá como potenciador de Leads, también nos servirá para manejar las comunidades de nuestro negocio.
LinkedIn:
Es una red dirigida a profesionales; sin embargo, hay que tener en cuenta que las Campañas SEM en ella son mucho más caras de lo esperado. Las impresiones pueden ser menores, y dependerá bastante del nivel de segmentación que utilicemos.
Twitter:
Esta plataforma está dirigida para “comunicar”. Las impresiones por una Campaña SEM suelen ser entre 2000 a más. Es recomendable realizar una campaña de seguidores si queremos crear una base de usuarios orgánicos que interactúen a futuro.
Youtube:
Datos pasados revelaban que un 43% de los usuarios entre los 16 a 23 años siguen al menos a un influencer a través de Youtube. Esto nos da un estimado de lo importante que sería conseguir un influencer en esta plataforma para ofertar nuestros productos.
Tik Tok:
Esta red social cuenta actualmente con más de 800 millones de usuarios activos en todo el mundo. Su público objetivo, en promedio, puede ir de entre los 16 a 24 años. Construir campañas en ella funciona, sin embargo, si la implementamos junto a Instagram, los resultados se multiplicarán.
Instagram:
Ya todos conocemos la plataforma, es una buena manera de darnos a conocer. El objetivo es “mostrarse y ganar relevancia”, pero también puede ser utilizada para ventas. Según una encuesta de Metricool, cerca de un 21,1% de los encuestados han comprado a través de Instagram Shopping y según los expertos será una tendencia en alza en los próximos años.
Pinterest:
Esta última plataforma no es para dejar de lado. Si queremos mostrar nuestros productos en una red como complemento, Pinterest es una buena solución. Aunque dependerá del mercado al que estemos yendo, por ejemplo, el de diseño.
En conclusión, esto es lo básico que debemos saber sobre las plataformas de Social Media. Es importante que conozcamos dónde invertir y donde estará nuestro público durante los próximos meses. Recordemos que este se puede trasladar de una plataforma a otra dependiendo de las tendencias, así que hay que prestar mucha atención al mercado.
Para esto y mucho más, te animamos a contactarnos para ayudarte con tus Campañas de Marketing Digital este 2022.