No debemos esperar a que los planes salgan mal para recién evitar errores en el e-commerce de tu negocio. Podemos aprender de experiencias comunes para lograr evadirlas y así obtener una implementación exitosa.

 

Plan de negocio previo a la creación de tu tienda en línea

Un producto sin una buena estrategia comercial, es un producto que no logra ser percibido por nadie. Los errores más comunes son pensar que podría ser un trabajo sencillo, sumado a una carente idea de negocio. Debemos planificar antes de lanzar nuestras ideas al mercado para que estas puedan tener una mejor capacidad de respuesta del público.

Antes iniciar tu e-commerce deber prever estos aspectos:

  • Negocio

No debes hacer un mix de productos y servicios en una sola tienda. Define específicamente aquello que vas a vender. Trata de enfocarte en el precio, qué margen de pérdidas y ganancias tendrás, piensa en los aspectos importantes del producto, así como el dinero necesario para comenzar.

  • Competencia

Trata de analizar a la competencia, un error frecuente es no detenerte a observar quienes son tus competidores. Qué respuestas están obteniendo en su negocio. Esto ayudará a que puedas implementar o mejorar ciertos aspectos en la difusión de tus productos o servicios.

  • Sector

Realizar un profundo análisis del sector te ayudará a tener un panorama más amplio. Podrás ver qué tan viable es la rentabilidad de tu negocio y así evitar grandes perdidas a futuro.

  • Público

Un error recurrente es vender al que desee comprar. Debes establecer a tu buyer person de forma segmentada. Puesto que de esa manera será más factible atraer y retener a tus consumidores.

  • Propuesta de valor

El entorno de los e-Commerce es cambiante. Si no ofreces algo adicional, no estás generando algo distinto a tu competencia, por tanto, ¿Por qué te comprarían a ti y no a tu competidor?. Debes estar al tanto e innovar nuevas estrategias de captación de clientes.

 

Plataformas de venta 

Existe una variedad de herramientas digitales que te facilitarán el manejo del contenido de tu tienda en línea. No creas que debes ser un experto para poder dirigir la gestión de dichas plataformas, puesto que hoy en día existen software de fácil acceso para personas sin conocimiento, donde las más populares son WordPress, prestaShop o Magento.

Sin duda estos CMS, ayudan de una forma increíble, siendo perfectos creadores de plataformas de e-commerce para tu negocio. Además, podrás desarrollar temas e incluir hosting para tu tienda en línea.

 

Entorno visual pobre

Dar poco interés al entorno visual de calidad es un error en el e-commerce. Tener diseños profesionales, así como logos con carácter serán de ayuda para la atracción de público. Un diseño visual atractivo busca diferenciar tu tienda en línea de las demás, ofrece una sensación que vendes calidad y da confianza comprarlo.

En este aspecto tenemos una alta competitividad en el mercado, debido a que la exigencia del comprador se ha incrementado. No deberías restarle importancia al aspecto visual, puesto que es una característica importante que requiere tiempo, esfuerzo y dinero para que tu tienda en línea resalte ante las demás.

 

Mala arquitectura de la información  

No generes confusión en tus clientes dentro de tu tienda online. Mientras más fácil sea el acceso al producto que está buscando, mejor será su experiencia. Una correcta organización de la información de tu e-commerce, mejorará la tasa de interacción de tu tienda online, por lo que muchos otros clientes querrán probarlo.

Durante el desarrollo de creación de tu tienda, debes establecer secciones; dichas categorías te ayudarán a prever la frustración del cliente al no encontrar lo que busca. Ayúdate de la información que te ofrecen los usuarios que visitan tu Página Web, porque esto te ayudará a evaluar y gestionar de mejor manera la información.

 

Recuperación del proceso de compra

Mayormente, muchos clientes suelen abandonar su compra, debido a diversos motivos. Un error habitual es no planificar una estrategia de recuperación de estos procesos.  Debes analizar a detalle este tipo de comportamiento en tus clientes, porque a pesar de haber captado su atención no estás logrando el objetivo de venta.

Se puede recuperar a los clientes por medio de un recordatorio de compra pendiente, que facilitará la retención del usuario y lo animará a continuar el proceso pendiente en la plataforma de venta.

 

Posicionar tu tienda con SEO

Olvidarte del SEO, es uno de los errores más graves que se podrían cometer. Podrás tener una página bien estructurada, un entorno visual profesional, con un producto de calidad y excelente servicio, pero está perdido en el amplio mundo de la web.

El SEO es una manera importante de atraer consumidores, así como darse a conocer en el amplio entorno del internet. Implementar este aspecto te ayudará a que obtengas mayores ventas. Si trabajas de manera correcta el posicionamiento de tu tienda, lograrás ubicarte en el top de búsquedas de Google, ayudando a que tu e-commerce genere más beneficios.

Esperamos que hayas analizado de manera detallada esta información, buscando siempre que tomes la mejor decisión en tu negocio. Si estás interesado en adquirir mayor conocimiento sobre el e-commerce. ¡Contáctanos a través de nuestra Página web!