En la actualidad, el marketing digital se ha convertido en un campo competitivo y en constante evolución. En este escenario, las buenas prácticas en lo que a posicionamiento SEO se refiere resultan vitales para cualquier empresa que quiera ver su negocio despuntar en línea. Las estrategias de SEO (Search Engine Optimization) son la clave para que tu sitio web, a través de sus diferentes páginas internas, alcance los valores deseados dentro de los motores de búsqueda, como Google.

En este artículo, vamos a analizar dos vertientes esenciales del SEO, donde cada una posee aspectos claves para desarrollar una estrategia efectiva. También es importante destacar que muchos de estos puntos están interconectados de manera estrecha, razón por la que es fundamental entenderlo como un sistema orgánico para que los resultados finales sean los deseados.

Recuerda que, en este complejo mundo del marketing digital, una buena agencia de marketing digital puede ser tu mejor aliada. A través de una auditoría SEO, podrás resolver todas tus dudas y aprender técnicas que podrás aplicar para el futuro de tu negocio. Nosotros, en GMEDIA, estamos aquí para ayudarte. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo aplicar una buena metodología SEO y llevar tu negocio al siguiente nivel!

 

SEO Técnico

Arquitectura Web: Una base sólida es esencial para cualquier estructura, y lo mismo aplica al SEO. No hay nada más odioso para Google que un sitio web caótico. Una arquitectura web ordenada, intuitiva y de fácil navegación suma puntos para que tu sitio web se posicione correctamente. Desde la página de inicio hasta las categorías, subcategorías y las respectivas landing pages, todo debe seguir un orden adecuado, dependiendo de lo que ofrezca tu negocio.

Importancia del Link Building: Los enlaces internos que se encuentran en tu sitio web deben contener una estructura jerárquica. El orden de importancia y el uso que se le dé a los enlaces es clave. Google ha mejorado sustancialmente este aspecto para ofrecer al usuario una mejor experiencia de navegación. Cabe mencionar que el link building también podría encontrarse dentro de la categoría de SEO de contenido.

Mejora de la Velocidad de la Página: En la era de la inmediatez, la velocidad de carga de una página es crítica. Los usuarios no quieren esperar demasiado por información que pueden encontrar en otro sitio. Utiliza herramientas para evaluar la velocidad y comprime archivos HTML, CSS y JavaScript para optimizarla.

 

SEO de Contenido

Investigación de Palabras Clave: La investigación de palabras clave es el punto de partida para la redacción de contenido. El volumen, la intención de búsqueda, las posiciones y las diferencias entre unas y otras te ayudarán a comprender por dónde debes comenzar a atacar esas palabras clave.

Identificación de la Intención de Búsqueda: Google entiende lo que el usuario necesita. Por lo tanto, es esencial que todo el contenido, independientemente de su formato, satisfaga la intención del usuario. Esta intención puede ser de carácter informativo, comercial, transaccional o navegacional.

Sabemos que esta información será importante para que puedas implementar estrategias para tu empresa. Recuerda que, si estás interesado en conocer más sobre cómo mejorar tus estrategias de marketing digital, ¡Puedes contactarte con nuestra Consultora en marketing digital, a través de nuestra Página web!