El mundo digital es un vasto océano de información, y navegar por él puede ser un desafío. Cuando buscas algo en Internet, ¿alguna vez te has preguntado cómo los motores de búsqueda como Google determinan qué sitios web aparecen en los primeros lugares? La respuesta es el SEO, o Search Engine Optimization, una práctica esencial para mejorar la visibilidad en línea de tu sitio web. En este artículo, te guiaremos a través de los conceptos básicos del SEO, los diferentes tipos de búsquedas y cómo funciona el algoritmo de Google para clasificar los resultados. ¡Prepárate para desentrañar el mundo del SEO y aprender cómo puedes llegar al número uno en los resultados de búsqueda!
Qué es el SEO y para qué sirve
Para comprender el SEO, primero debemos desglosar su acrónimo. SEO significa Search Engine Optimization, que se traduce como «optimización para los motores de búsqueda». En pocas palabras, el SEO es un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google y otros buscadores.
Es fundamental comprender que el SEO se centra en el posicionamiento orgánico, lo que significa que no involucra publicidad paga. Cuando se trata de anuncios o publicidad en Google, se utiliza el término SEM (Search Engine Marketing).
Los motores de búsqueda funcionan como inmensas bibliotecas virtuales que almacenan y organizan millones de páginas web y contenido. Su tarea es indexar, ordenar y clasificar este contenido para ofrecerte los resultados más relevantes cuando realizas una búsqueda. Aquí es donde entra en juego el SEO: se trata de una ciencia que utiliza técnicas especializadas para ayudar a que Google indexe y coloque tu contenido en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
El algoritmo de un motor de búsqueda realiza cálculos y valoraciones para determinar qué resultados son más relevantes. Además, comparte espacio con anuncios de empresas que han invertido en programas como Google Ads para posicionarse en la parte superior de las páginas de resultados. El SEO te permite competir en este complejo entorno digital y lograr un mejor posicionamiento de manera orgánica.
Tipos de Búsqueda en SEO
Una de las clasificaciones más relevantes en el mundo del SEO se basa en la intención del usuario al realizar una búsqueda. Estos son los tres tipos principales de búsqueda:
1. Búsqueda de Marca
Este tipo de búsqueda se produce cuando el usuario sabe lo que desea encontrar, pero no conoce la dirección web específica. Las búsquedas de marca suelen realizarse utilizando el nombre de una empresa, producto o sitio web concreto. Esto beneficia directamente a los productos o servicios buscados, pero no afecta a otros. Aproximadamente, constituyen alrededor del 10% de todas las búsquedas.
2. Búsqueda Transaccional
Las búsquedas transaccionales tienen como objetivo completar una transacción en línea. No necesariamente se trata de ventas, ya que puede incluir suscripciones a boletines, descargas de recursos y otros tipos de conversiones. Estas búsquedas representan otro 10% de las búsquedas totales y son de gran valor para los sitios web que las reciben.
3. Búsqueda Informacional
Este tipo de búsqueda es el más común, abarcando aproximadamente el 80% de todas las búsquedas. Se refiere a las búsquedas en las que los usuarios buscan información o respuestas a preguntas, sin importar si se trata de encontrar la librería más cercana, el mejor curso de marketing digital o recetas para cocinar una tortilla. El valor de estas búsquedas varía según el tema y las palabras clave, pero ofrecen oportunidades diversas, como generar tráfico, descubrir marcas, obtener enlaces y captar clientes potenciales.
Si estás buscando potenciar tus campañas publicitarias y obtener mejores resultados, te invitamos a contactar con nuestra consultora en Marketing Digital a través de nuestra página web.