Cuando Facebook decidió anunciar el cambio de nombre de Meta a metaverso, el concepto escaló tanto que logró posicionarse como una de las principales tendencias que marcó el 2022. Sin embargo, llevamos años teniendo pinceladas de los metaversos sin fijarnos que ya está entre nosotros.
Existen distintas dudas que remarcan este término, comenzando por su definición, Qué es o si puede ser aprovechado con una marca.
Diferencia entre el Metaverso y metaversos
El metaverso hace referencia a la definición de Zuckerberg, quién lo define a que no exista una distinción entre lo físico, virtual y tecnológico. Donde estemos aptos de vivir una vida más allá, poder liberarnos de los espacios físicos y donde mi interacción se vea reflejada en mi avatar.
La otra definición es la de metaversos, referenciados como espacios virtuales de masas donde se usan tecnologías de punta. Uno de los más desarrollados es el mundo de los videojuegos, donde existen más desarrollo de acciones publicitarias.
Tipos de metaversos
Existen diferentes tipos de metaversos, partiendo de una diferenciación base están:
- Metaverso centralizado
Tienen un dueño y todo lo que puedas adquirir por medio de una compra dentro del entorno no es tu propiedad. Como por ejemplo la presencia en títulos de videojuegos como Fortnite, donde puedes interactuar con la gente, comprar elementos en un mismo espacio.
En este contexto se debe entender cuál es el cambio de conducta del usuario inmerso en el entorno virtual. Donde adquiere una compra que no es suya y en un juego donde si pierde una partida, su adquisición no vale nada.
- Metaverso descentralizado
Son aquellos espacios donde los usuarios pueden hacer una compra y pasa instantáneamente a ser de su propiedad. Un claro ejemplo es Decentraland, una plataforma que cuenta con parcelas que están en venta a cambio de criptomonedas.
- Metaverso con objetivos empresariales
Un notable ejemplo es playoffnations quien trabaja con metaversos y pilares fundamentales como: Tecnología, marca y viralización. Para una correcta implementación, la primera acción importante es definir los objetivos de la marca interesada.
Si se desea mostrar el proceso productivo de una fábrica, es mejor realizar un espacio virtual a medida, donde una réplica del mundo real que pueda interactuar con todo sea lo primordial. Esto puede ser un valor diferencial para que la marca venda mucho más.
Deseamos que esta información haya sido de entendimiento para que puedas conocer un poco más sobre los metaversos y sus tipos de implementación en los negocios virtuales. Si estás interesado en saber más consejos sobre metaversos, así como estrategias de Marketing Digital, ¡Puedes contactarte con nuestra Consultora en Marketing Digital, a través de nuestra Página web!